Obtienen una avena ideal para pastoreos intensivos

Se trata de Elisabet INTA, un cultivar que se destaca por su aptitud nutricional, alto rendimiento de forraje, amplia adaptabilidad a diferentes regiones y excelente sanidad.

Obtienen una avena ideal para pastoreos intensivos

Se trata de Elisabet INTA, un cultivar que se destaca por su aptitud nutricional, alto rendimiento de forraje, amplia adaptabilidad a diferentes regiones y excelente sanidad.

En la Argentina, la avena es uno de los cereales de invierno destinados a la alimentación del ganado más importante del país. De hecho, en la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56 % de la superficie sembrada. Por su versatilidad y valor nutritivo, el INTA Bordenave –Buenos Aires– presentó a Elisabet INTA: un nuevo cultivar que se destaca por el alto potencial de rendimiento de forraje y por su amplia adaptabilidad a diferentes regiones del país.

De acuerdo con Fernando Giménez, especialista en mejoramiento genético de cereales y oleaginosas del INTA, “la obtención de Elisabet INTA generará un cambio cualitativo en el cultivo de avena para pastoreo”.

De hecho, “por las aptitudes para el pastoreo, el altísimo potencial de producción de pasto, la amplia adaptabilidad a diferentes regiones y excelente sanidad creemos que este novedoso cultivar de avena blanca será uno de los más sembrados, tanto en la Argentina como en países limítrofes”, aseguró Giménez.

Desarrollada por el programa de Mejoramiento Genético del INTA Bordenave, y evaluada durante los últimos tres años en ensayos comparativos en más de 10 localidades de todo el país –desde Mercedes (Corrientes) hasta Viedma (Río Negro)–, Elisabet INTA se destacó por su alta y estable producción de forraje.

Con precipitaciones abundantes y un manejo intensivo del ensayo, la nueva variedad alcanzó un récord de producción de forraje: “En cinco cortes, obtuvimos más de 10.000 kilos de materia seca por hectárea”, expresó Giménez.

Elisabet INTA posee una homogénea producción de forraje durante todo el ciclo. Además, gracias a su excelente comportamiento a frío y gran capacidad de rebrote mantiene altas tasas de crecimiento desde fines del otoño y principios del invierno. Para Gimenez: “esta es una de las principales características que la hace muy recomendable para pastoreos intensivos”.

Sin embargo, en comparación con cultivares graníferos y doble propósito como Carlota INTA, tiene un potencial de rendimiento en grano intermedio.

En cuanto al aspecto sanitario, el cultivar presentado por el INTA Bordenave tiene un excelente comportamiento a la roya de la hoja, producida por el hongo Puccinia coronata. “Registramos los niveles de incidencia y severidad más bajos incluso en las localidades donde hay mayor presión natural de esta enfermedad como en Paraná –Entre Ríos–, en Reconquista –Santa Fe– y en Mercedes –Corrientes–”, señaló el investigador del INTA.

Recientemente inscripta en el Registro de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE), la nueva variedad será comercializada por la empresa bonaerense Azcue y Castro Agronomía SRL, de Tandil.

En este sentido, Gimenez recomendó comprar semilla legal y de calidad. “Es importante que el productor pueda asegurarse que el cultivar sea el indicado debido a que, de lo contrario, sembrará semillas que solo tendrán un corte, con pobre rebrote y con una producción de forraje de hasta un 80 % menos”, analizó Gimenez para quien “al final de cuentas, esto le genera significativas pérdidas económicas”.

Fuente: INTA

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión