Gracias productores argentinos: se vendieron 7100 “camionetas agropecuarias” más que el año pasado

Datos de patentamientos de los primeros once meses de 2016. En los primeros once meses de 2016 las ventas de “camionetas agropecuarias” crecieron un 10,7% con respecto al mismo período del año pasado y 17,8% versus enero-noviembre de 2014.

Gracias productores argentinos: se vendieron 7100 “camionetas agropecuarias” más que el año pasado

Datos de patentamientos de los primeros once meses de 2016.

En los primeros once meses de 2016 las ventas de “camionetas agropecuarias” crecieron un 10,7% con respecto al mismo período del año pasado y 17,8% versus enero-noviembre de 2014.

En enero-noviembre de este año se patentaron 73.636 unidades de las cinco camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario versus 66.487 vehículos en el mismo período de 2015, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Buena parte del crecimiento de las ventas se explica por la recuperación del poder de compra relativo de los empresarios agropecuarios: este año las camionetas, medidas en valor soja, se abarataron entre 20% y 25% (considerando los precios de lista de las chatas; con bonificaciones esos porcentajes son superiores). Además, las empresas ganaderas que no experimentaron inconvenientes climáticos lograron mejorar los niveles de renta de manera significativa.

Si bien la situación del sector agropecuario está lejos de ser espectacular –el Índice Fada muestra que el Estado se lleva 65 de cada 100 pesos generados por una hectárea agrícola promedio– este año apareció mucha demanda contenida que permanecía agazapada en el último tramo del régimen kirchnerista ante la extrema incertidumbre promovida por el mismo.

En los primeros once meses de 2016 el liderazgo en el segmento de “camionetas agropecuarias” lo mantuvo Toyota Hilux con un 41.2% del mercado, seguido por Volkswagen Amarok con 23.4%, Ford Ranger con 23.3%, Chevrolet S-10 con 10.4% y Nissan Frontier con 1.7% (ver planilla).

El dinamismo del mercado argentino de camionetas atrajo la atención de nuevos participantes, quienes, en los próximos años, ingresarán al negocio para –probablemente– incrementar los niveles de competencia necesarios para mantener los precios en niveles atractivos. Los casos más destacados por venir, en ese sentido, son los modelos Renault Alaskan y Mercedes Benz X-Class.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión