AFA inaugura su primer molino tras invertir US$ 25 millones

El molino, que tiene equipamiento suizo (marca Bühler) y cuya construcción llevó dos años, posee capacidad para procesar 300 toneladas diarias. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) inaugurará el 16 del actual en San Martín de las Escobas, en la provincia de Santa Fe, su primer molino harinero.

AFA inaugura su primer molino tras invertir US$ 25 millones

El molino, que tiene equipamiento suizo (marca Bühler) y cuya construcción llevó dos años, posee capacidad para procesar 300 toneladas diarias.

La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) inaugurará el 16 del actual en San Martín de las Escobas, en la provincia de Santa Fe, su primer molino harinero tras una inversión de US$ 25 millones.

En la actualidad, AFA tiene un padrón de 35.000 socios y 17.000 son socios activos. El 95% de los productores adheridos son pequeños y medianos productores.

"Hicimos este molino para agregarle valor a la producción de trigo", dijo a La Nación Jorge Ferrero, gerente del Centro Primario AFA de San Martín de las Escobas.

El molino, que tiene equipamiento suizo (marca Bühler) y cuya construcción llevó dos años, posee capacidad para procesar 300 toneladas diarias. Para una segunda etapa se prevé una ampliación de su capacidad a 450 toneladas diarias.

Los socios de AFA producen casi un millón de toneladas de trigo a nivel país. Se estima que entre 600 y 700 productores de la región del molino aportarán las 300 toneladas diarias que necesitará.

Por su tecnología, el molino producirá harinas de alta calidad tanto para el mercado interno como la exportación. "Es un molino modelo, presurizado y herméticamente cerrado. Puede sacar 76% de harina. Tenemos normas internacionales para la exportación", precisó Ferrero. En la planta trabajarán 40 personas y se empleará de manera indirecta a otras 100.

En la actualidad, AFA, que factura 1500 millones de dólares, tiene otros negocios de valor agregado en la cadena. Son una formuladora de agroquímicos, una planta aceitera, una fábrica de alimentos balanceados y una red de carnicerías.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión