El mejor cultivo invernal es una legumbre: en el último año el precio de exportación del garbanzo argentino creció un 60%

Corresponde a la variedad Kabuli. Los precios internacionales del garbanzo se recuperaron de manera significativa gracias a los problemas productivos registrados este año en India y Paskistán (los dos principales productores y consumidores mundiales de la legumbre) y México (uno de los mayores exportadores de la variedad Kabuli).

El mejor cultivo invernal es una legumbre: en el último año el precio de exportación del garbanzo argentino creció un 60%

Corresponde a la variedad Kabuli.

Los precios internacionales del garbanzo se recuperaron de manera significativa gracias a los problemas productivos registrados este año en India y Paskistán (los dos principales productores y consumidores mundiales de la legumbre) y México (uno de los mayores exportadores de la variedad Kabuli).

En noviembre pasado –primer mes del ciclo comercial 2016/17– se declararon 16.214 toneladas de exportaciones argentinas de garbanzo Kabuli entero a granel por un valor FOB promedio ponderado de 1039 u$s/tonelada versus 1831 toneladas a un promedio de 648 u$s/tonelada en el mismo mes de 205.

El mes pasado se declararon 1554 toneladas de garbanzo Kabuli de mayor calibre (+9 milímetros) a valores FOB superiores a 1200 u$s/tonelada, 3774 toneladas en un rango de 1100 a 1199 u$s/tonelada, 5655 toneladas entre 1000 y 1099 u$s/tonelada y 5229 toneladas a precios inferiores a 999 u$s/tonelada (ver gráfico).

La mayor parte de las envíos registrados el mes pasado se destinaron a Pakistán (35% del volumen declarado en el período), seguido por Emiratos Árabes Unidos (16.4%), Turquía (10.2%), España (7.6%) e Italia (5.8%), entre otros mercados.

Agricultores Federados Argentinos (FAA) ofrece actualmente 650, 750 y 850 u$s/tonelada por partidas de garbanzo de calibres 7, 8 y 9 respectivamente (con entrega en la planta de Rueda, Santa Fe).

La mayor parte del garbanzo argentino se produce en las provincias de Córdoba, Salta y Tucumán. La producción cordobesa de la legumbre en 2016/17 sería de 77.700 toneladas (similar a la registrada en el ciclo anterior), según estimaciones del equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

A fines de 2011 los precios internacionales del garbanzo Kabuli registraron máximos históricos para posteriormente comenzar a descender hasta derrumbarse a partir de 2013 a causa de producciones abundantes en Asia y en las principales naciones exportadoras (Australia, México y Canadá). Recién en 2016 la legumbre pudo volver a registrar valores atractivos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz