A cuatro meses de vigencia del “Programa de Recuperación Productiva” Agroindustria aún no reglamentó beneficios para economías regionales

Se trata de facilidades adicionales para micro y pequeñas empresas de regiones extrapampeanas. El 1 de agosto pasado comenzó a regir el “Programa de Recuperación Productiva” –dispuesto por la Ley Nº 27.264– donde se determina que las empresas agropecuarias micro y pequeñas podrán computar el 100% del impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias como pago a cuenta del impuesto a las Ganancias.

A cuatro meses de vigencia del “Programa de Recuperación Productiva” Agroindustria aún no reglamentó beneficios para economías regionales

Se trata de facilidades adicionales para micro y pequeñas empresas de regiones extrapampeanas.

El 1 de agosto pasado comenzó a regir el “Programa de Recuperación Productiva” –dispuesto por la Ley Nº 27.264– donde se determina que las empresas agropecuarias micro y pequeñas podrán computar el 100% del impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias como pago a cuenta del impuesto a las Ganancias.

El nuevo régimen además establece que las micro y pequeñas empresas podrán ingresar el saldo resultante de la declaración jurada del IVA en la fecha de vencimiento correspondiente al segundo mes inmediato siguiente al de su vencimiento original. Los que adhieran al beneficio estarán obligados a utilizar el “Sistema de Cuentas Tributarias” (dispuesto por la resolución general 2463 de la Afip y sus complementarias) y deberán presentar en forma mensual las declaraciones juradas de IVA (dispuesto por la resolución general 715 de la Afip y sus complementarias).

Los responsables que desarrollen exclusivamente actividades agropecuarias, a los fines de acceder al régimen, deberán previamente desistir expresamente de la opción de pago anual de IVA establecida en la resolución general 1745 de la Afip. En caso de que los beneficiarios tengan existencia de saldos acreedores, podrán ser compensados con “un bono de deuda pública, cuya suscripción será voluntaria”.

La Ley Nº 27.264 además indica que los beneficios impositivos contemplados en la misma podrán tener un diferencial a favor del 5% al 15% en el caso de Pymes que “desarrollen en actividades identificadas como pertenecientes a una economía regional”. Sin embargo, tal opción aún no está vigente porque no fue reglamentada por el Ministerio de Agroindustria.

Una vez publicada la resolución de Agroindustria en la cual se definan los porcentajes diferenciales a favor de las diferentes economías regionales (olivicultura, viticultura, fruticultura, arroz, etcétera), los empresarios de las regiones extrapampeanas podrán acceder a los beneficios específicos contemplados en la Ley Nº 27.264.

La normativa vigente indica que, en el rubro agropecuario, las micro empresas son aquellas que tienen una facturación de hasta 2,0 millones de pesos por año, mientras que las pequeñas tienen un tope de 13 millones de pesos.

Para calcular el monto de facturación total se considera el resultante de los tres últimos ejercicios comerciales o fiscales, para lo cual debe excluirse de dicho cálculo el IVA, impuestos internos y hasta el 50% del monto de exportaciones (según lo dispuesto por la resolución 39/16 de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión