2026: USDA prevé un ajuste de la oferta en relación a la demanda

Se destaca una caída tendencial en la superficie sembrada con maíz y trigo de aquí al 2026, que será sólo parcialmente compensada con más área de soja.

2026: USDA prevé un ajuste de la oferta en relación a la demanda

Se destaca una caída tendencial en la superficie sembrada con maíz y trigo de aquí al 2026, que será sólo parcialmente compensada con más área de soja.

En la semana anterior, el USDA difundió un avance de sus estimaciones a largo plazo para el agro estadounidense, cuya versión completa se dará a conocer en febrero próximo. Así es que desde la Bolsa de Comercio de Rosario, Emilce Terré publicó un informe analizando algunas de las conclusiones más sobresalientes del reporte.

Proyecciones a 2026

Desde la BCR destacaron en el reporte los siguientes puntos:

Área agrícola

El área agrícola habría tocado un máximo en Estados Unidos este año 2016, y comenzaría a caer a partir de allí. Para el año 2026, los 8 principales cultivos (soja, maíz, trigo, sorgo, cebada, avena, arroz y algodón) ocuparán en total un 4% menos de superficie.

Maíz

En el caso del maíz, las cifras difundidas por el USDA muestran que lo sucedido este año, cuando la oferta aumentó proporcionalmente más que la demanda, comenzará a revertirse a partir del año próximo, tendencia que continuaría en la próxima década.

Soja

Para la soja el USDA estima que luego del fuerte empujón de la oferta en la actual campaña 2016/17 el año próximo caería la producción ya que si bien el área sembrada crecerá un 2%, el rinde vuelve a niveles más cercanos al promedio histórico.

Trigo

El trigo es el cultivo cuya oferta más se ajustaría en Estados Unidos en la próxima década. Según el USDA, la provisión del cereal norteamericano podría perder un 14% de su volumen en 10 años.

Acceda al informe completo de la Bolsa de Rosario

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión