Cerdo: crean un fondo entre productores y Agroindustria para fomentar el consumo

Para estimular la demanda interna, la cadena de la carne porcina y el Ministerio de Agroindustria de la Nación acordaron la implementación de un fondo de promoción. Se trata de un aporte de $3 millones desde el Estado.

Cerdo: crean un fondo entre productores y Agroindustria para fomentar el consumo

Para estimular la demanda interna, la cadena de la carne porcina y el Ministerio de Agroindustria de la Nación acordaron la implementación de un fondo de promoción.

Se trata de un aporte de $3 millones desde el Estado, con el objetivo de estimular el consumo de carne de cerdo en el país. El fondo se completará con el aporte de los productores, de un peso por cada capón faenado, según informó el Cronista Comercial.

A partir de este aporte, se buscará estimular la demanda de cortes porcinos, que hoy ronda los 15 kilos por habitante al año. “Se definió el aporte de un peso por capón, durante los próximos tres a cuatro meses y el Ministerio de Agroindustria aportará $ 3 millones por un año”, explicó a dicho medio Rodrigo Troncoso, subsecretario de Ganadería de la Nación.

Sobre una faena anual estimada en alrededor de 6 millones de cabezas, el fondo para definir las políticas de promoción contaría con un presupuesto anual estimado de $ 9 millones.

En el país, como consecuencia del aumento de precios de otras carnes, producto de la inflación de los últimos años, el consumo interno de la carne de cerdo está en alza. Según datos aportados por la consultora IES, la participación de la carne porcina en el total del consumo de carnes (considerando tanto la vacuna como la avícola) trepó desde el 6,1% del total en 2002 hasta un 11,3% en la actualidad.

Durante este año, en los primeros ocho meses, la producción fue de 340.000 toneladas, un 8,7% por encima de igual período de 2015, mientras que la faena creció un 9,8% con respecto al año pasado, con casi 3,9 millones de cabezas. Esto se graficó en un consumo aparente que presentó un crecimiento del 10,5%, con 353.000 toneladas, lo que marcó un récord de 12,3 kg. por habitante.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión