EL MERCADO DE NOVILLOS PESADOS ESTÁ VIRTUALMENTE PARALIZADO A LA ESPERA DEL ADELANTO DE LA CUOTA HILTON.

Si bien la oferta de la categoría no es abundante, la demanda exportadora no se muestra activa por la falta de oportunidades para concretar negocios. Esperan la efectivización del primer tramo del cupo Hilton.

La comercialización de novillos pesados de exportación (+420 kg) se encuentra virtualmente paralizada a la espera de que el gobierno nacional distribuya adelantos de cuota Hilton 2010/11 y flexibilice las restricciones para exportar cortes frescos bovinos no Hilton.
 
“En estos días sólo se negocian escasos lotes de muy buena calidad con precios que no superan los 11,0 $/kg", indicó hoy a Infocampo.com.ar Horacio Ávila, el consultor ganadero Horacio Ávila, director de Agrolink. "Se espera que haya un repunte de la actividad a partir de la efectivización del adelanto del cupo Hilton 2010/11”, añadió.
 
El jueves pasado la Oncca habilitó “con carácter excepcional” embarques de cortes Hilton del ciclo 2010/11 por 3360 toneladas (12% del cupo de 28.000 toneladas) para ser distribuido entre las empresas o consorcios exportadores que hayan formulado propuestas al concurso público para la adjudicación de la cuota de cortes especiales con destino a la Unión Europea.
 
También se aguarda la respuesta del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno sobre el pedido realizado por representantes de frigoríficos en lo relativo a la posibilidad de ampliar el cupo de exportación de cortes frescos bovinos de 20.000 toneladas mensuales.
 
“En la mayor parte del país queda casi toda hacienda de consumo y prácticamente no se cargan animales para exportar; de todos modos, esperamos un repunte de la comercialización a partir de la oficialización del nuevo adelanto Hilton”, remarcó Ávila.
 
De todas maneras, el consultor no espera que la efectivización del adelanto genere un repunte significativo de los precios de la hacienda pesada porque la capacidad de pago del grueso de los frigoríficos exportadores no se encuentra en su mejor momento.
 
“La demanda de hacienda pesada continuará atada a la entrega de ROEs (permisos de embarque), los cuales, mientras por un lado se anuncia un adelanto Hilton, por otro hay retrasos en la entrega de permisos para cortes frescos no Hilton”, sostuvo por su parte el consultor ganadero Víctor Tonelli.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros