Argentina oligopólica: subió el valor de exportación del cuero pero bajó el precio pagado por la curtiembres a frigoríficos

Un problema vigente desde la década del 70. La mayor parte de los administradores de frigoríficos esperaban que luego del sinceramiento cambiario y la baja de retenciones aplicada a los cueros bovinos las curtiembres mejoraran notablemente los precios pagados por el producto. Pero eso no ocurrió.

Argentina oligopólica: subió el valor de exportación del cuero pero bajó el precio pagado por la curtiembres a frigoríficos

Un problema vigente desde la década del 70.

La mayor parte de los administradores de frigoríficos esperaban que luego del sinceramiento cambiario y la baja de retenciones aplicada a los cueros bovinos las curtiembres mejoraran notablemente los precios pagados por el producto. Pero eso no ocurrió.

El precio de referencia del cuero salado de novillo en el mercado argentino es desde mediados de octubre pasado a la fecha de apenas a 11,7 $/kg versus 12,7 $/kg vigente en enero de este año, según datos proporcionados por la corredora de cueros Menéndez & Echeguía.

La cuestión es que en noviembre pasado el precio promedio de exportación del cueros bovinos “wet blue” divididos sin flor fue de 1,32 u$s/kg (20,2 $/kg al tipo de cambio promedio mensual de referencia BCRA) versus 1,30 u$s/kg en noviembre pasado (17,7 $/kg) (ver planilla).

“Se sigue manteniendo la insostenible cartelización de las curtiembres y de los menudencieros que, a pesar de haberse beneficiado con la revalorización del dólar (devaluación), no lo han trasladado a los precios que pagan a la industria frigorífica”, indicó el último informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

“El actual integrado por subproductos (recupero bruto) obtenido por los frigoríficos es más bajo que un año atrás, cuando el tipo de cambio efectivo (valor del dólar y retenciones mediante) era menos de la mitad del actual. Esto se explica en parte por el aumento de los costos locales de conversión medidos en dólares (en particular la energía). No obstante, la causa fundamental es la escasa capacidad de negociación individual que los frigoríficos tienen frente a una notable concentración económica y cartelización de los demandantes mayoristas de subproductos ganaderos: son cinco o seis curtiembres, dos o tres exportadoras de menudencias y  tres o cuatro levantadores de sebo y huesos”, añadió.

Los cueros bovinos salados secos, que hasta el 16 de diciembre de 2015 tributaban una retención del 15%, a partir del 17 de ese mes pasaron a tener un derecho del 10%. Pero el sector sigue ultra-protegido porque ese tributo se aplica sobre la cotización en Chicago del cuero de novillo con marca en culata (Butt Branded Steer) más costo de flete.

En 1972 se prohibió totalmente la exportación de cueros no industrializados. La prohibición recién fue modificada en 1992 por un derecho a la exportación de cueros salados o “wet blue” (proceso industrial básicos que elimina los componentes orgánicos del producto).

El cuero se pasa a través de una cuchilla que separa la capa de flor (la que tenía el pelo) del descarne (lado interno del animal). Así se obtiene un cuero flor con un espesor determinado (primera aproximación al espesor final) y un descarne que es el subproducto más importante de la curtiembre.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe