Se interrumpió la recuperación del precio de la leche medido en moneda maíz: la relación recién se acomodaría con el ingreso de la cosecha

En marzo se prevé una baja importante del precio interno del cereal. El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos santafesinos fue en octubre pasado de 4,38 versus 4,33 $/litro en septiembre, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción de Santa Fe.

Se interrumpió la recuperación del precio de la leche medido en moneda maíz: la relación recién se acomodaría con el ingreso de la cosecha

En marzo se prevé una baja importante del precio interno del cereal.

El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos santafesinos fue en octubre pasado de 4,38 versus 4,33 $/litro en septiembre, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción de Santa Fe.

En octubre se necesitaron en promedio 1,74 kilos de maíz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 1,78 kilos en septiembre de este año. Es la primera vez que el valor de la leche medido en moneda maíz desciende desde febrero pasado (mes en el cual la relación tocó un piso de 1,20 kilos) (ver gráfico).

La mejora del valor relativo de la leche –si la recomposición de precio pagado a tamberos se sigue haciendo a cuentagotas en los próximos meses– recién cabría esperarla con el ingreso de la próxima cosecha de maíz temprano a partir de un menor valor del cereal.

El precio del contrato Maíz Rosario Marzo 2017 del Matba terminó hoy miércoles en 149,0 u$s/tonelada versus un valor en el disponible de 170,0 u$s/tonelada.

Durante el régimen kirchnerista el valor del maíz estuvo subsidiado –a costa del bolsillo de los productores agrícolas– debido al combo integrado por retenciones (20% del valor FOB), restricciones a la exportación (ROE) y súper retraso cambiario. Este año el gobierno macrista eliminó el cepo maicero para intentar revertir el proceso de extrema sojización.

En Uruguay el precio promedio de la leche en octubre pasado fue de 0,32 u$s/litro versus 0,31 u$s/litro en septiembre, según datos del Inale. Con un precio promedio del maíz de 210 u$s/tonelada (puesto en Montevideo), durante octubre pasado la relación maíz/leche se ubicó en 1,52 kilos por litro.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión