Córdoba reabrió el debate por la protección del bosque nativo

El Movimiento Campesino y organizaciones ambientalistas difieren con los criterios planteados por los productores. Los legisladores de esta provincia aprobarían antes de fin de año una nueva ley de bosques para reemplazar a la vigente.

Córdoba reabrió el debate por la protección del bosque nativo

El Movimiento Campesino y organizaciones ambientalistas difieren con los criterios planteados por los productores.

Los legisladores de esta provincia aprobarían antes de fin de año una nueva ley de bosques para reemplazar a la vigente. El Movimiento Campesino y distintas organizaciones ambientalistas se oponen y plantean que se habilitarían dos millones de hectáreas para la ganadería como "un favor" a la Mesa de Enlace.

La ley en vigencia también fue cuestionada por los ambientalistas mientras que su reglamentación lo fue por parte de las entidades agropecuarias. Ayer, cuando la Comisión de Asuntos Ecológicos comenzó el debate del nuevo texto, hubo una movilización frente a una Unicameral vallada y fuertemente custodiada.

Carlos Ramos, del Movimiento Campesino, señala que el proyecto avanza -"sin motivos"- sobre bosques nativos ubicados en "zonas rojas", que no se pueden tocar. Advierte que "se beneficia a la Mesa de Enlace" y que no se cumple con la convocatoria a audiencias públicas.

Posturas encontradas en Córdoba por el reemplazo de la ley vigente para bosques.

Al entender de estas organizaciones el proyecto que se discute permitiría el desmonte selectivo y la ganadería con pasturas exóticas en la mitad del ordenamiento territorial del bosque nativo (OTBN) actual que es de 4 millones de hectáreas.

Gabriel De Raedemaker, presidente de Cartez, explicó a La Nación que hace unos años "se pintó" el mapa de bosques nativos incluyendo como bosques nativos "pastizales, arbustales y roquedales".

Desde entonces, dijo, las entidades rurales vienen reclamando una reconsideración de esas zonas en las que no se permite ninguna intervención, "ni siquiera la construcción de contrafuegos".

De Raedemaeker consideró que en un largo tiempo de trabajo -con ambientalistas, Inta y universidades- se avanzó en una serie de consideraciones técnicas que constituyen "una herramienta seria para analizar y discutir" el tema. Y, una vez definido el bosque nativo, determinar qué hacer.

Los ruralistas plantean la posibilidad de una producción de baja intensidad para la conservación y mejora y los ambientalistas el cierre de esas zonas a toda actividad.

Javier Britch, secretario de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, planteó que Córdoba firmó con el Ministerio de Ambiente y el de Agroindustria de la Nación un acuerdo para el manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI), para ver de qué manera podría llevarse adelante actividad ganadera bajo bosque.

"La defensa del bosque no es antagónica con la producción. El MBGI permite intervenir en ambientes fuertemente degradados y de difícil recuperación para recobrarlos. Somos los primeros interesados en la preservación del bosque nativo", indicó.

Fuente: Gabriela Origlia -  LA NACION

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio