LA BOLSA DE ROSARIO DARÁ KNOW HOW A COLOMBIA SOBRE MERCADO GANADERO.

Cafeteros quieren su propio Rosgan.

La Bolsa de Comercio de Rosario firmó el 29 de junio un convenio marco de cooperación con la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) con el fin de establecer un vínculo de cooperación en temas y especialidades de interés y beneficio mutuo entre ambas instituciones y sus mercados adheridos.
 
Puntualmente, la BMC está interesada en desarrollar en Colombia un sistema de comercialización de hacienda de características similares al generado por el Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
Por ello, viajaron desde Rosario el presidente y director Titular del Rosgan, Mariano Cabal y Walter Tombolini respectivamente, y su director Ejecutivo, Raúl Milano. “La idea es analizar la factibilidad de brindar apoyo para el desarrollo de un mercado ganadero en Colombia, país que tiene el tercer stock de ganado vacuno de Latinoamérica”, resumieron los directivos del Rosgan.
 
El Mercado Ganadero de Rosario adquirió un profundo conocimiento del funcionamiento de estas nuevas herramientas de comercialización, posicionándose en menos de dos años de operaciones como el mercado líder de hacienda de cría e invernada de Argentina. Este hecho despertó el interés de las autoridades de la Bolsa de Colombia quienes manifestaron su necesidad de iniciar un trabajo mancomunado con vistas a promover el desarrollo de nuevos sistemas de comercialización de ganado en Colombia.
 
El presidente de esa entidad, Juan Carlos Botero Ramírez, informó a los medios de comunicación colombianos que “firmar un acuerdo con una de las bolsas más influyentes de la región y con más de 125 años de experiencia permite a la Bolsa de Colombia continuar con los planes de expansión, proyección y cooperación internacional”.
 
Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado