Agroindustria en alerta: China avisa que “está preocupada” por las nuevas medidas antidumping de la Argentina

Potencial riesgo por la política de reciprocidad comercial implementada por la nación asiática. “China insta a la Argentina a cumplir con las normas establecidas por la Organización Mundial de Comercio”. La advertencia, publicada en la agencia oficial china Xinhua, representa un nuevo riesgo potencial para la agroindustria exportadora argentina.

Agroindustria en alerta: China avisa que “está preocupada” por las nuevas medidas antidumping de la Argentina

Potencial riesgo por la política de reciprocidad comercial implementada por la nación asiática.

“China insta a la Argentina a cumplir con las normas establecidas por la Organización Mundial de Comercio”. La advertencia, publicada en la agencia oficial china Xinhua, representa un nuevo riesgo potencial para la agroindustria exportadora argentina.

“China está preocupada por las medidas tomadas por la Argentina en contra de los productos chinos”, afirmó el jefe del departamento de investigación de medidas comerciales correctivas del Ministerio de Comercio, Wang Hejun, según el comunicado difundido por Xinhua.

“El 7 de diciembre (pasado) la Argentina emprendió investigaciones antidumping sobre PMMA (placas de polimetilmetacrilato), procesadoras multifuncionales de alimentos, pantallas protectoras de metal, lavavajillas y tubos de acero de China”, señaló Wang, quien además aseguró que en lo que va de 2016 la Argentina comenzó once investigaciones antidumping contra productos chinos, “la mayor cantidad en América latina”

Los antecedentes al respecto no son muy alentadores. Luego de advertencias similares, en abril de 2010 el gobierno chino interrumpió el ingreso de aceite de soja argentino como represalia por las crecientes medidas anti-dumping que por entonces estaba aplicando el régimen kirchnerista contra productos de origen chino (el bloqueo fue destrabado recién en mayo de 2011).

La cuestión es que el bloqueo al aceite argentino fue nuevamente instrumentado este año pero por otro motivo: la interrupción de las obras destinadas a construir las represas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner (que habían sido gestionadas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner).

Este año, además, se registró otro episodio menor en términos de impacto económico, pero significativo en lo que respecta a la política de reciprocidad aplicada por el gobierno central chino.

A comienzos de abril pasado autoridades de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China lograron interrumpir momentáneamente el ingreso carne bovina argentina al asegurar que habían detectado residuos de cloranfenicol (un antibiótico prohibido desde 1995 para uso veterinario) en un embarque de ese producto.

Técnicos argentinos realizaron contramuestras en cortes provenientes de los mismos ejemplares que habían abastecido al embarque demorado en China. Pero no encontraron presencia de cloranfenicol. Tampoco lo hallaron en los establecimientos en los cuales se habían producido los bovinos. Finalmente, a comienzos de mayo las autoridades sanitarias de ambos países emitieron un comunicado en el cual aclararon que el episodio “se trató de un caso excepcional” y que, por lo tanto, “el conjunto de las exportaciones de carne argentina a China no se encuentran afectadas y no serán sometidas a intensos controles de inocuidad”.

Un par de semanas antes del episodio del cloranfenicol, Prefectura había hundido el pesquero chino “Lu Yan Yuan Yu 010” al detectar que el mismo se encontraba pescando ilegalmente dentro de las 200 millas marinas que corresponden a la zona de explotación económica exclusiva argentina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión