COMENZÓ A REGIR EL NUEVO CORTE OBLIGATORIO DE GASOIL CON BIODIESEL DEL 7%.

Para cumplir con el nuevo objetivo se amplió el cupo interno del biocombustible en 212.800 toneladas (distribuido entre quince empresas). También se preadjudicó una extensión del cupo de etanol.

El gobierno nacional oficializó la ampliación del corte obligatorio de biodiesel con gasoil del 5% al 7%, tal como había adelantado Infocampo.com.ar a fines de junio pasado.
 
Por medio de la resolución 554/10 de la Secretaría de Energía, publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, se dispuso la ampliación del cupo original de biodiesel en 212.896 toneladas, de manera tal que en el presente año 1,072 millones de toneladas del biocombustible serán comercializadas en el mercado interno (ver cuadro).
 
Las empresas que resultaron beneficiarias de la ampliación del cupo son Oil Fox (con 50.000 toneladas adicionales), Vicentín (24.913), Renova (17.266), Dreyfus (16.898), Ecofuel (16.320) Patagonia Bioenergía (16.111), Molinos Río de la Plata (13.407), Héctor Bolzán y Cía (10.800), New Fuel (10.000), Era (9600), Unitec Bio (9440), Viluco (8488), Explora (4784), Diaser (3744) y Biomadero (1125).
 
Hoy lunes también se instrumentó una preadjudicación de la ampliación del cupo de abastecimiento de etanol destinado al mercado interno con la intención de incrementar en los próximos meses el corte de ese biocombustible con nafta (vigente actualmente en un 5% a nivel nacional, pero limitado de hecho a algunas zonas geográficas del centro y norte del país).
 
Las empresas que recibieron la preadjudicación, según lo indicado por la resolución 554/10 de la Secretaría de Energía, son Bio4 con un 50.000 m3 anuales disponibles a partir de septiembre de 2012; Agroctanos con 14.000 m3 anuales a partir de junio de 2013, 30.000 anuales a partir de enero 2014 y 49.000 m3 anuales a partir de enero de 2015; Biomadero con 50.000 m3 a partir de diciembre de 2011; Alconoa con un adicional de 11.000 m3 anuales a partir de enero de 2011; Compañía Bioenergética La Florida con un adicional de 40.000 m3 anuales a partir de junio de 2013; y Bioledesma con un adicional de 51.000 m3 anuales a partir del 1 de junio de 2014.
 
La resolución 554/10 indica que el otorgamiento definitivo de los volúmenes preadjudicados “quedará sujeto al cumplimiento de los respectivos cronogramas de ejecución de obras informados por cada una de las empresas en sus proyectos”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa