COMENZÓ A REGIR EL NUEVO CORTE OBLIGATORIO DE GASOIL CON BIODIESEL DEL 7%.

Para cumplir con el nuevo objetivo se amplió el cupo interno del biocombustible en 212.800 toneladas (distribuido entre quince empresas). También se preadjudicó una extensión del cupo de etanol.

El gobierno nacional oficializó la ampliación del corte obligatorio de biodiesel con gasoil del 5% al 7%, tal como había adelantado Infocampo.com.ar a fines de junio pasado.
 
Por medio de la resolución 554/10 de la Secretaría de Energía, publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, se dispuso la ampliación del cupo original de biodiesel en 212.896 toneladas, de manera tal que en el presente año 1,072 millones de toneladas del biocombustible serán comercializadas en el mercado interno (ver cuadro).
 
Las empresas que resultaron beneficiarias de la ampliación del cupo son Oil Fox (con 50.000 toneladas adicionales), Vicentín (24.913), Renova (17.266), Dreyfus (16.898), Ecofuel (16.320) Patagonia Bioenergía (16.111), Molinos Río de la Plata (13.407), Héctor Bolzán y Cía (10.800), New Fuel (10.000), Era (9600), Unitec Bio (9440), Viluco (8488), Explora (4784), Diaser (3744) y Biomadero (1125).
 
Hoy lunes también se instrumentó una preadjudicación de la ampliación del cupo de abastecimiento de etanol destinado al mercado interno con la intención de incrementar en los próximos meses el corte de ese biocombustible con nafta (vigente actualmente en un 5% a nivel nacional, pero limitado de hecho a algunas zonas geográficas del centro y norte del país).
 
Las empresas que recibieron la preadjudicación, según lo indicado por la resolución 554/10 de la Secretaría de Energía, son Bio4 con un 50.000 m3 anuales disponibles a partir de septiembre de 2012; Agroctanos con 14.000 m3 anuales a partir de junio de 2013, 30.000 anuales a partir de enero 2014 y 49.000 m3 anuales a partir de enero de 2015; Biomadero con 50.000 m3 a partir de diciembre de 2011; Alconoa con un adicional de 11.000 m3 anuales a partir de enero de 2011; Compañía Bioenergética La Florida con un adicional de 40.000 m3 anuales a partir de junio de 2013; y Bioledesma con un adicional de 51.000 m3 anuales a partir del 1 de junio de 2014.
 
La resolución 554/10 indica que el otorgamiento definitivo de los volúmenes preadjudicados “quedará sujeto al cumplimiento de los respectivos cronogramas de ejecución de obras informados por cada una de las empresas en sus proyectos”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros