Establecieron un cupo máximo de 1000 M/$ para el subsidio destinado a productores sojeros del norte del país

El Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017 –publicado en el Boletín Oficial– estableció un cupo máximo de 1000 millones de pesos para subsidiar a los productores de soja de zonas extrapampeanas.

Establecieron un cupo máximo de 1000 M/$ para el subsidio destinado a productores sojeros del norte del país

El Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017 –publicado en el Boletín Oficial– estableció un cupo máximo de 1000 millones de pesos para subsidiar a los productores de soja de zonas extrapampeanas.

El gobierno nacional –tal como se anunció en octubre pasado– implementará el año que viene un sistema de compensaciones orientado a reintegrar parte del derecho de exportación del 30% que abonan los productores de soja de todo el país. El beneficio será exclusivo para el grano producido en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca.

La producción de soja 2015/16 en esas nueve provincias extrapampeanas fue de 5.306.346 toneladas, según datos oficiales (Minagro). Un cupo de 1000 millones de pesos permitiría, en ese caso, distribuir 188 $/tonelada (equivalente al 4,4% del valor actual de la soja disponible Rosario).

Sin embargo, en la campaña 2016/17 el área de siembra programa de soja en el NOA y NEA –según estimaciones del equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– es de 2,32 millones de hectáreas, una cifra 5% superior a la registrada en el ciclo anterior. Eso implica que, en condiciones climáticas normales, cabría esperar una mayor producción de soja en el norte del país.

En lo que respecta a los precios, los valores de la soja, en términos nominales, serían ligeramente superiores a los actuales. Los contratos de soja Rosario Matba Mayo y Julio de 2017 tienen un valor de 263,9 y 268,0 u$s/tonelada respectivamente, mientras que la soja Rosario disponible cotiza a 267,0 u$s/tonelada. La oleaginosa además ajustará por tipo de cambio (el precio del dólar previsto por la encuesta REM del BCRA es de 16,8 pesos para mayo de 2017).

En tales circunstancias, el subsidio a productores de soja que instrumentará en 2017 el gobierno nacional difícilmente pueda llegar a representar una bonificación superior al 5% del precio bruto en caso de que todos los potenciales beneficiarios gestionen el subsidio.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada