Incumplieron normas unos 2000 sojeros

Sobre 6000 productores que representan el 80 por ciento de la producción se estima que alrededor de 2000 incumplieron la ley de semillas.

Incumplieron normas unos 2000 sojeros

Sobre 6000 productores que representan el 80 por ciento de la producción se estima que alrededor de 2000 incumplieron la ley de semillas.

Exportadores, acopiadores, la industria semillera y funcionarios del Ministerio de Agroindustria, encabezados por el titular de la cartera, Ricardo Buryaile, analizaron anteayer los resultados de las resoluciones 187 (de declaración del origen de la semilla de soja usada en la campaña) y 207 (de análisis de los granos de soja) y la marcha del sistema Bolsatech, instrumentado como una salida ante la disputa con Monsanto por los controles en los puertos que hacía la empresa.

Según diversas fuentes con las que se contactó LA NACION, se habló de cuántos productores fueron encontrados como "incumplidores" de la ley de semillas. En este sentido, sobre 6000 productores que representan el 80 por ciento de la producción se estima que alrededor de 2000 incumplieron la ley y no justificaron su semilla. El dato fue confirmado por fuentes oficiales.

Para esos casos, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) ya está aplicando sanciones. Además, en los casos en los que se encontró la soja Intacta la misma empresa Monsanto inició gestiones de cobro por su tecnología.

En la reunión se comentó que habían pasado por Bolsatech 42 millones de toneladas de soja, entre operaciones primarias y secundarias. También se precisó que para la nueva campaña se buscaría que se sumaran al sistema más acopios.

Balance positivo

"El 50 por ciento de los acopios está dentro del sistema", indicó a LA NACION una fuente. Unos 500 acopios sobre 1100 no operaron. La nueva Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) haría controles para observar la participación de los acopios.

El balance de la reunión de evaluación de las normas fue considerado positivo. "Sabemos que hay cosas por hacer, pero hay diálogo, buena predisposición", dijo a LA NACION Ricardo Valderrama, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre