Criollo: nueva APP para el manejo de pulverizadoras

Esta aplicación gratuita, desarrollada por el INTA, permite calcular los principales parámetros de operación y realizar una verificación estática. Disponible para dispositivos móviles con Android sin necesidad de señal ni acceso a Internet.

Criollo: nueva APP para el manejo de pulverizadoras

Esta aplicación gratuita, desarrollada por el INTA, permite calcular los principales parámetros de operación y realizar una verificación estática. Disponible para dispositivos móviles con Android sin necesidad de señal ni acceso a Internet.

En los últimos tiempos, la tecnología logró trascender las culturas y tradiciones de los países para satisfacer diversas necesidades de los usuarios. A pesar de ello, los técnicos del INTA Hilario Ascasubi –Buenos Aires– le dieron el nombre de “Criollo” a una nueva aplicación para el manejo de pulverizadoras terrestres.

De acuerdo con Juan Pablo D´Amico –uno de sus creadores y técnico del INTA Hilario Ascasubi–, “la APP Criollo permite calcular los principales parámetros de operación de pulverizadoras terrestres de botalón y realizar la verificación estática correspondiente”.

Es decir, será posible calcular alternativamente la velocidad de avance del equipo, la presión de trabajo y el volumen de pulverización para un tamaño de pico y una distancia entre picos determinada.

“Además, permite realizar la verificación de los picos y obtener el diagnóstico rápido del estado de los mismos”, detalló el especialista del INTA Hilario Ascasubi, quien agregó: “Toda la información que genera puede ser guardada en un PDF para ser compartida por correo o WhatsApp”.

Por su parte, Santiago Crocioni –colega del INTA de D´Amico– explicó que “el uso de Criollo no requiere la disponibilidad de señal ni el acceso a la red pero, aunque sí será necesario para compartir los reportes generados”.

Para el desarrollo de Criollo, los especialistas se basaron en diversas fuentes de información tales como la norma ISO 10625 (2005) Equipment for crop protection—Sprayer nozzles—Colour coding for identification para la lista de picos con código de color normalizado.

Mientras que, para las ecuaciones de cálculo se tomaron las publicadas en el libro “Pulverizaciones agrícolas terrestres” de Agustín Onorato y Omar Tesouro, Ediciones INTA. 2006.

Fuente: INTA

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre