Récord de faena y producción para la cadena porcina

El consumo interno llegó a 12,47 kilos por habitante al año. La faena de porcinos marcó un nuevo récord al totalizar 5.442.373 cabezas faenadas entre enero y noviembre, lo que marca un crecimiento del 8,45% en comparación con el mismo lapso del 2015.

Récord de faena y producción para la cadena porcina

El consumo interno llegó a 12,47 kilos por habitante al año.

La faena de porcinos marcó un nuevo récord al totalizar 5.442.373 cabezas faenadas entre enero y noviembre, lo que marca un crecimiento del 8,45% en comparación con el mismo lapso del 2015, cuando se habían faenado 5.018.458 cabezas, de acuerdo al Ministerio de Agroindustria de la Nación.

La producción de carne porcina aumentó 7,32% entre enero y noviembre de este año, alcanzando 472.696 toneladas de res con hueso, el mayor volumen logrado por la actividad para los primeros once meses del año, según los indicadores de la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Estos volúmenes de faena y producción ya superan a la totalidad de lo registrado por la actividad en 2014 cuando se faenaron 5.110.083 cabezas, y se produjeron 442.025 toneladas, y estarían prontos a superar a los valores del 2015.

Por su parte, el consumo interno aumentó, llegando a un promedio de 12,47 kg por habitante por año, lo que representan 486.198 toneladas de carne de cerdo destinadas a la alimentación en el mercado interno.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre