Inundaciones: alertan por represas abandonadas en 1904 que agravan el problema en el norte bonaerense

Represas construidas en la cuenca del Río Arrecifes, en el norte bonaerense, pero que están abandonadas desde 1904, agravan la situación de las inundaciones en la región, según alertaron productores

Inundaciones: alertan por represas abandonadas en 1904 que agravan el problema en el norte bonaerense

Represas construidas en la cuenca del Río Arrecifes, en el norte bonaerense, pero que están abandonadas desde 1904, agravan la situación de las inundaciones en la región, según alertaron productores a La Nación.

Juan Pablo Rossi, productor de la zona, recordó que en 1902 el Estado Nacional proyectó la construcción del denominado "Canal del Norte de la Provincia de Buenos Aires", que se comenzó a construir en 1904 y se abandonó en 1910.

"Este canal pretendía, mediante un sistema de compuertas y esclusas, convertir el Río Arrecifes y sus afluentes principales (el Arroyo Pergamino y el Río Salto), en cursos de aguas navegables, funcionando como el canal de Panamá, pero en el norte de Buenos Aires", indicó el productor.

Hoy, según Rossi, esas compuertas abandonadas dificultan la circulación normal del agua y agravan los desbordes del río.

"Luego de abandonarlo en 1910, las compuertas siguen allí. Solo durante el gobierno militar algunas de ellas fueron dinamitadas parcialmente, dejando en los cursos de agua los escombros sin retirar, los cuales obstaculizan el libre pasaje del agua. No estamos hablando de construcciones pequeñas, son paredes de entre 6 y 8 metros de alto y dos metros de espesor que, en algunos casos, ocupa dos tercios del cauce del río y en los mejores casos la mitad del mismo", indicó.

El productor detalló que estos obstáculos, que dificultan el paso del agua, están repartidos en toda la cuenca, desde Salto y Pergamino, pasando por Arrecifes hasta Baradero.

Además de estas construcciones abandonadas, Rossi detalló que los márgenes de los ríos de la cuenca están invadidos por la especie acacia negra, que también entorpece el flujo libre del agua.

La cuenca del río Arrecifes se encuentra en el norte de la provincia de Buenos Aires. Abarca los partidos de San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Pergamino, Salto, Chacabuco, Colón, General Arenales, Junín y Rojas, en la provincia de Buenos Aires. Ocupa también parte de los departamentos de Constitución y General López, en Santa Fe.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre