Trigo: recrudece una pelea entre acopios y molinos

El Ministerio de Agroindustria de la Nación quedó envuelto en una pelea abierta entre los acopiadores de granos y los molinos harineros por el pago de la calidad en el trigo. Sin cupos ni trabas para exportar como había con el kirchnerismo, ahora, paradójicamente, recrudecen las diferencias internas en el sector.

Trigo: recrudece una pelea entre acopios y molinos

El Ministerio de Agroindustria de la Nación quedó envuelto en una pelea abierta entre los acopiadores de granos y los molinos harineros por el pago de la calidad en el trigo. Sin cupos ni trabas para exportar como había con el kirchnerismo, ahora, paradójicamente, recrudecen las diferencias internas en el sector.

Según denunciaron los acopiadores, "la mayoría" de los molinos incorporó una cláusula en los contratos de compraventa de trigo para bonificar la calidad del cereal sólo según sus propios análisis, algo que los acopiadores consideran una "estafa".

Entre los parámetros clave de la calidad del cereal está el gluten. Según los acopiadores, cada porcentaje de incremento en los niveles de gluten aporta, como mínimo, "un promedio de 100 pesos adicionales por tonelada al precio del cereal".

En diálogo con la nacion, Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores de Granos, señaló que esa cláusula empezó con un molino aplicándola hace dos años y que durante 2016 se generalizó.

"A esa cláusula hay que sacarla de los contratos; no puede quedar porque estamos yendo para atrás en el comercio de granos", subrayó. Según el dirigente, "el 97%" de los molinos ya impuso esa cláusula. Rivara afirmó que los molinos, con esta cláusula, "no aceptan" ir a la Cámara Arbitral para resolver una disputa, pese a que así debería ser ante un conflicto.

Ayer, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) calificó de "agraviante" el término "estafa" que hicieron los acopiadores. Además, dijo que hubo una ronda de reuniones entre los diferentes sectores en las que se discutió el tema de la cláusula que, según los molineros, "desde hace muchos años se incluye en los contratos como una metodología habitual de compra". FAIM añadió que ha participado "proponiendo alternativas" en ese marco "no hallándose ninguna cláusula nueva que eche por tierra lo actuado". Molinos y acopios venían negociando, junto con exportadores y productores, para abordar estos temas, entre otros. Ese espacio quedó ahora dinamitado.

Ante este conflicto, Agroindustria aconsejó a los productores hacer análisis de calidad antes de entregar el trigo y pidió a los molinos "especificar" las condiciones de calidad para una operación. Recordó a los productores "la conveniencia de efectuar análisis previos de la mercadería a entregar, a fin de conocer con certeza la calidad de la misma".

Entre otros puntos, aconsejó a los molinos y otros actores comerciales "especificar en el contrato las condiciones de calidad según las cuales se efectúa la operación y, en el caso que correspondiera, el método a utilizar para la realización de los análisis". Hasta el momento no se conocieron posturas de las entidades gremiales de los productores.

Fuente: Fernando Bertello - LA NACION

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre