MORENO ASEGURÓ QUE LA DISTRIBUCIÓN DE LA CUOTA HILTON SE HARÁ DURANTE ESTA SEMANA.

Los principales frigoríficos exportadores cumplieron con el pedido realizado por el secretario de Comercio Interior y ya presentaron la documentación para acreditar el volumen de abastecimiento interno.

El viernes pasado los representantes de los principales frigoríficos exportadores cumplieron con el pedido realizado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y presentaron la documentación requerida para acreditar el volumen de abastecimiento interno de carne bovina.
 
El hecho ocurrió en el ámbito de las (ya tradicionales) reuniones denominadas "la escuelita", en las cuales Moreno recibe todos los viernes a dirigentes y empresarios de la actividad cárnica para evaluar la situación del sector.
 
Moreno, tal como había señalado dos semanas atrás, indicó que se tomaría unos días para analizar la documentación presentada y a partir de la misma realizará la distribución de la cuota Hilton 2009/10 (que ya lleva más de tres meses y medio de retraso). "Hago la lista y se la paso a (el ministro de Agricultura Julián) Domínguez para que la anuncie", aseguró.
 
El funcionario dijo a empresarios frigoríficos que el anuncio de la distribución de la cuota Hilton se hará durante esta semana y advirtió que las empresas podrían recibir inspecciones para corroborar los datos presentes en la documentación presentada.
 
Los titulares de los grandes frigoríficos exportadores y las asociaciones de productores dedicadas a las exportación están más que preocupados con el retraso en la asignación del cupo del presente ciclo comercial, dado que tal actitud, además de dañar la imagen de la Argentina como proveedor confiable de alimentos, generará seguramente perjuicios económicos a la mayor parte de los operadores que participan de la cuota de 28.000 toneladas anuales de cortes de alto valor con destino a la Unión Europea (UE-27).
 
El atraso en la asignación del cupo obligará a cumplir con la cuota 2009/10 “a los ponchazos” y eso generará precios inferiores a los que el sector hubiese podido aspirar en caso de tener acceso a la distribución en tiempo y forma.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/04/2025

Perder oportunidades alertan que hace 25 años el país exporta casi lo mismo en trigo

15/04/2025

Liquide ahora revelan que, pese a la presión de Milei, el campo vendió un 34% más de granos

15/04/2025

Nueva campaña las exportaciones de trigo y cebada podrían aportar US$4225 millones, un salto del 15%

15/04/2025

Nicolás Pino, presidente de la SRA, habló sobre el regreso de las retenciones. Los que liquidan son los exportadores

15/04/2025

Devolución de favores apoyos y reparos a una medida de Caputo sobre la maquinaria que exigió Estados Unidos

15/04/2025

Menos burocracia el Gobierno eliminó un registro que usaba el agro y lo unificó con otro de ARCA

14/04/2025

Impacto en el primer día de la salida del cepo las cerealeras registraron 1,7 millones de toneladas de granos para exportar

14/04/2025

Nuevo dólar. Los expertos no ven que las medidas del Gobierno aceleren los tiempos de la venta de granos: el futuro de más de US$4200 millones

14/04/2025

Piso y techo: calcularon cómo evolucionará el precio de la soja tras la salida del cepo

14/04/2025

Señal de extorsión crece el enojo en el agro por el pedido de Milei para que se aceleren las ventas de granos