Recursos hídricos realizó un informe sobre las inundaciones en el norte de Bs. As.

La Subsecretaría de Recursos Hídricos presentó un completo informe sobre la situación de la provincia y detalló las obras que se están realizando y las que fueron licitadas y comenzaran en 2017.

Recursos hídricos realizó un informe sobre las inundaciones en el norte de Bs. As.

La Subsecretaría de Recursos Hídricos presentó un completo informe sobre la situación de la provincia y detalló las obras que se están realizando y las que fueron licitadas y comenzaran en 2017.

“En las últimas 48 hs se han formado diversas áreas de tormentas intensas  sobre el sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y norte de Buenos Aires, con valores superiores a los 150 mm; según estimaciones realizadas por el Hidroestimador-SMN”, comienza el informe de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.

Esta situación “sinóptica fue debida a la presencia de un sistema frontal estacionario sobre el sur del Litoral-norte de Buenos Aires, asociado a aire muy inestable y al pasaje de perturbaciones en capas medias de la atmosfera”, contunúa.

Según el informe “lLas cuencas de Carcarañá y  Picasa, palustres del sur de Santa Fe, son las más afectadas”.

En tanto que “las estimaciones satelitales y datos extraoficiales sugieren que en ciudades del norte de la Provincia de Buenos Aires se habrían acumulados montos superiores a los 150mm, que no se reflejan en el mapa con información oficial (SMN)”.

Para ver el informe completo puede hacer click AQUÍ

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre