Oficializan reducción gradual de las retenciones a las exportaciones de soja desde enero de 2018

La medida busca continuar implementando medidas efectivas concurrentes a eliminar trabas y restricciones a la plena capacidad de desarrollo de todo el sector, teniendo como meta el aumento de las superficies sembradas. El Gobierno oficializó hoy su decisión de reducir en forma gradual las retenciones a las exportaciones de soja a partir de enero de 2018 hasta diciembre de 2019, anunciada por el presidente Mauricio Macri en octubre pasado.

Oficializan reducción gradual de las retenciones a las exportaciones de soja desde enero de 2018

 La medida busca continuar implementando medidas efectivas concurrentes a eliminar trabas y restricciones a la plena capacidad de desarrollo de todo el sector, teniendo como meta el aumento de las superficies sembradas.

 

El Gobierno oficializó hoy su decisión de reducir en forma gradual las retenciones a las exportaciones de soja a partir de enero de 2018 hasta diciembre de 2019, anunciada por el presidente Mauricio Macri en octubre pasado.

 

Así lo dispuso mediante el Decreto 1343/2016, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas de Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ahora exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay y el titular de la cartera de Agroindustria Ricardo Buryaile.

 

La medida busca "continuar implementando medidas efectivas" concurrentes a "eliminar trabas y restricciones a la plena capacidad de desarrollo de todo el sector, teniendo como meta el aumento de las superficies sembradas, así como el fortalecimiento de la producción de cereales, de las economías regionales y de todos los mercados agropecuarios en general".

 

"Particularmente en el caso de la soja y sus subproductos y que aporten previsibilidad y certidumbre al mercado respecto del modo progresivo", agrega.

 

Al hacer su anuncio, Macri había planteado la necesidad de avanzar con "gradualismo" en el compromiso tomado con los productores agropecuarios.

 

De esta manera, el nivel de retenciones a la soja será al 1 de enero de 2020 del 18 por ciento, casi la mitad de la alícuota que percibía el Estado nacional cuando Macri llegó al gobierno, el 10 de diciembre, y que a los pocos días bajó del 35 al 30 por ciento.

 

Los anuncios incluyeron un reembolso de 5 puntos sobre las retenciones a las exportaciones de soja para los productores agrarios de las diez provincias contempladas en el Plan Belgrano, en el norte argentino, beneficio que regirá para la campaña 2016/17.

 

Fuente: Agritotal

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre