Comenzó a funcionar el nuevo régimen de reintegro a las exportaciones para productos con agregado de valor

Los nuevos reintegros diagramados por el Ministerio de Agroindustria, a cargo de Ricardo Buryaile, empezaron a funcionar hoy luego de la publicación de la Resolución 1341/2016 en el Boletín Oficial.

Comenzó a funcionar el nuevo régimen de reintegro a las exportaciones para productos con agregado de valor

 La medida implica la modificación en los porcentajes para los productos agropecuarios y agroindustriales, aplicables a las posiciones arancelarias del Mercosur. Significará un costo fiscal superior a los $2.600 millones.

La resolución comunicada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en octubre y oficializada hoy, se desarrolla en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Economías Regionales, el cual tiene como objetivo fomentar el agregado de valor, aumentar la competitividad, mayor inserción en el mercado internacional de las cadenas de valor, y potenciar el desarrollo de cada una de las regiones de nuestro país.

El promedio de reintegros va de 0,5 hasta 4 puntos porcentuales, variando la situación en función del punto de partida, del tipo de producto y del nivel de transformación del mismo, con una estimación de costo fiscal superior a los $2.600 millones que serán devueltos a los distintos sectores productivos.

Detalle de las medidas aplicadas en algunas cadenas

Para el caso de productos lácteos, el reintegro pasa de un promedio vigente hasta diciembre de 2016 de 1,2% a un 4%.

Para algunas economías regionales, se pasa de 0 a 3%, como el caso de la miel, aceite de oliva, yerba, té o a 3,5 a 4% si se trata de un producto fraccionado, y a 4,5% a 5% si se trata de extractos, esencias o concentrados de éstos últimos.

En el caso de los productos farináceos, también se incorporan nuevos niveles como es el caso de la harina de trigo que pasa de 0 a 3% y 4% para la fraccionada. La harina de maíz mejora levemente respecto de los valores actuales, sumando 0,5% adicional, sobre el 3,40% y 4,05% de reintegro que presentaba al momento. Los arroces también se ven beneficiados pasando de 0% a entre 2% y 3% el nuevo esquema. Productos con mayor valor agregado, como las galletitas pasan a recibir el 4% mientras que anteriormente no contaban con reintegro.

En el complejo oleaginoso se priorizó el aceite de girasol, pasando de 0 a 2,5% y a 3% el producto diferenciado "alto oleico", mientras que el aceite de oliva también recibió un beneficio de entre 3 y 4%.

Asimismo, se adicionará un 0,5% para 3 tipos de productos, de acuerdo a la instrumentación que establecerá la cartera agroindustrial: aquellos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos; o los que cuenten con el derecho de uso del Sello "Alimentos Argentinos Una Elección Natural" o con una Denominación de Origen (DO) o una Indicación Geográfica (IG).

Fuente: Prensa Ministerio de Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre