El 31 de enero vence el plazo para declarar la cosecha de trigo

El Inase recordó que está vigente la obligación de presentar la declaración jurada que certifica el origen de la semilla utilizada.

El 31 de enero vence el plazo para declarar la cosecha de trigo

 El Inase recordó que está vigente la obligación de presentar la declaración jurada que certifica el origen de la semilla utilizada.

Instituto Nacional de Semillas (Inase) recordó que los productores de trigo tienen hasta el 31 de enero para presentar la Declaración Jurada en la que brindan datos sobre la cosecha del cereal.

La medida, que en la campaña pasada estuvo vigente para la soja y para el ciclo actual sumó al trigo, persigue como objetivo que los productores declaren, incorporando documentación, el origen de la semilla utilizada y reservada, para mejorar así los controles al mercado ilegal.

Los datos que se presenten a fin de mes se cotejarán con los informados hasta el 31 de agosto, que fue el plazo establecido para declarar la siembra de trigo 2016/17.

Alcance

Los obligados a presentar esta información son aquellos productores y/o establecimientos productivos que tengan una facturación anual superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista.

Están eximidos los que se encuentren por debajo de ese techo y quienes estén inscriptos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) del Ministerio de Agroindustria.

Procedimiento

Quienes no hayan aún cumplimentado este trámite, el primer paso que deben dar es darse de alta en el Servicio de Autogestión del Ministerio de Agroindustria en la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), ingresando con su Clave Fiscal. Para mayor información, se puede consultar un instructivo,  El segundo paso es completar la información requerida en la Declaración Jurada del servicio de autogestión del Ministerio de Agroindustria: http://autogestion.magyp.gob.ar. Las dudas sobre cómo realizar la carga, se pueden despejar 

 Para mayor información, comunicarse al Registro de Usuarios de Semillas: 0800-362-4684 (int. 5454/55), de 10 a 13 y 14 a 16, o por correo electrónico a rus@inase.gov.ar.

 

Fuente: Prensa Inase

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre