Proteína de trigo en el Sudoeste de Bs. As. promedió 10,1%
Es la primera conclusión del informe preliminar presentado por la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca. tras los análisis del trigo cosechado en el sudoeste bonaerense y en el sur de La Pampa.

Es la primera conclusión del informe preliminar presentado por la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca. tras los análisis del trigo cosechado en el sudoeste bonaerense y en el sur de La Pampa.
Un promedio en proteína de 10,1%, sobre una base de 13,5% Hº, es la primera conclusión tras los análisis del trigo cosechado en el sudoeste bonaerense y en el sur de La Pampa de la campaña 2016/2017, de acuerdo con un informe preliminar presentado hoy por la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca.
La referencia sobre trigo de calidad se toma a partir de 10,5% de contenido proteico sobre base húmeda, cifra a la que no pocos distritos del SOB lograron superar con creces en la mayoría de sus lotes. Hace algunos años, el trigo argentino llegó a promediar 11%, pero en los últimos años se había perdido calidad por múltiples razones.
De la cosecha 2016/2017, en el partido de Coronel Pringles se lograron máximos de 14,3% en algunos lotes (y mínimo de 10,6%), así como en Bahía Blanca, con 13,9% (10,9%); Coronel Dorrego, con 13,6% (10,5%); Laprida, con 13,8% (11.1%); Tornquist, con 13,7% (10,5%); Tres Arroyos, con 13,3% (10,6%) y La Madrid, con 13,2% (10,4%).
Los partidos que lograron, o superaron, el 10,5% de proteína son el citado Pringles, con 10,6%; Dorrego, con 10,5%; Bahía Blanca, con 10,9%; Tres Arroyos, con 10,6%; Tornquist, 10,5% y Laprida, con 11,1%.
Muy cerca quedaron Coronel Suárez, con 10,4%; La Madrid, con 10,4%; Coronel Rosales, con 10,4% y Villarino, con 10,4%.