Grandes ganancias: en 2016 la estrella del mercado argentino de futuros agrícolas fueron las opciones de soja

El Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) marcó en el 2016 el segundo mayor volumen en sus 109 años de historia con 27,7 millones de toneladas operadas, una cifra 10,9% superior a la registrada en 2015.

Grandes ganancias: en 2016 la estrella del mercado argentino de futuros agrícolas fueron las opciones de soja

 El Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) marcó en el 2016 el segundo mayor volumen en sus 109 años de historia con 27,7 millones de toneladas operadas, una cifra 10,9% superior a la registrada en 2015.

El mayor crecimiento se registró en las opciones con 4,58 millones de toneladas negociadas el año pasado (+53% que en 2015), mientras que la operación de contratos futuros sumó 22,4 millones de toneladas (+10%).

La mayor parte de las opciones negociadas en 2016 corresponden a soja con 3,97 millones de toneladas (+61% respecto del año pasado), de los cuales 2,07 millones fueron Puts (opciones de compra para fijar precios piso) y 1,89 millones a Calls (opciones de venta para establecer precios tope).

 

La mayor parte de las operaciones de Puts de soja se concentraron en el mes de junio del año pasado con 429.000 toneladas negociadas, mientras que los Calls se operaron mayormente en abril con 513.600 toneladas.

 

En junio del año pasado, por ejemplo, hubo posibilidades de tomar Puts de Soja Noviembre 2016 con un precio de ejercicio de 292 u$s/tonelada y una prima (costo) de 4,5 u$s/tonelada. Es decir: una cobertura efectiva con un precio piso de 287,5 u$s/tonelada. A fines de octubre, al momento de expirar ese Put, el contrato futuro de Soja Noviembre 2016 se encontraba en 265 u$s/tonelada, de manera tal que la ganancia bruta de esa operación fue de 22,5 u$s/tonelada.

 

En lo que respecta a las opciones de venta, en abril hubo posibilidades de tomar Calls de Soja Noviembre 2016 con un precio de ejercicio de 284 u$s/tonelada y una prima de 5,0 u$s/tonelada. Es decir: una cobertura efectiva con un precio tope de 289 u$s/tonelada. A fines de octubre, al momento de expirar ese Call, el contrato futuro de Soja Noviembre 2016 se encontraba –como ya dijimos– en 265 u$s/tonelada, de manera tal que, con un seguro de 5,0 u$s/tonelada, un comprador de soja se habría asegurado adquirir el producto a un valor final de 270 u$s/tonelada (265 + 5), el cual en ese momento era 19 u$s/tonelada inferior al valor de mercado previsto siete meses atrás.

 

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre