MORENO VOLVIÓ A AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 A 14,50 MILLONES DE TONELADAS.

El secretario de Comercio Interior y representantes del sector exportador cerraron un acuerdo "de palabra" para extender la cuota exportable del cereal. A la fecha se llevan autorizados embarques por 13,6 M/t.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno dispuso en una reunión que mantuvo con representantes del sector exportador de granos la ampliación del cupo exportable de maíz 2009/10 de 13,0 a 14,5 millones de toneladas, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes del mercado.
 
El acuerdo, que se cerró un par de semanas atrás, se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Comercio Interior con la presencia de directivos del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), de las entidades que agrupan a los feed lots (Caehv), frigoríficos avícolas (CEPA) y productores de porcinos (AAPP).  
 
Más allá de que no se haya realizado ningún anuncio oficial sobre la ampliación del cupo, a la fecha se llevan autorizados embarques de maíz 2009/10 por un total de 13,63 M/t(lo que indica que restarían alrededor de 870.000 toneladas para cubrir el nuevo tope del cupo).
 
No es la primera vez que el funcionario dispone una ampliación de un cupo exportable "de palabra". En el pasado mes de mayo Moreno decidió, en una reunión de similares características, ampliarlo de 10,0 a 13,0 M/t sin dar precisiones públicas al respecto. 
 
De esta manera, según comentaron las fuentes consultadas, cabe esperar que una vez cubiertas las 14,50 M/t, el gobierno nacional vuelva a citar a representantes del sector para evaluar una vez más los saldos disponibles del cereal (ya sea para habilitar una nueva extensión o cerrar de manera definitiva el cupo 2009/10).
 
Cuando se interrumpan definitivamente las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10, los traders, si para entonces tienen comprada buena parte de la mercadería comprometida, se retirarán del mercado y la demanda quedará sólo en manos de los consumos (empresas avícolas, porcinas, feed lots, alimentos balanceados, etcétera).
 
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que al 30 de junio pasado los exportadores habían comprado maíz 2009/10 por 12,52 millones de toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros