MORENO VOLVIÓ A AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 A 14,50 MILLONES DE TONELADAS.

El secretario de Comercio Interior y representantes del sector exportador cerraron un acuerdo "de palabra" para extender la cuota exportable del cereal. A la fecha se llevan autorizados embarques por 13,6 M/t.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno dispuso en una reunión que mantuvo con representantes del sector exportador de granos la ampliación del cupo exportable de maíz 2009/10 de 13,0 a 14,5 millones de toneladas, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes del mercado.
 
El acuerdo, que se cerró un par de semanas atrás, se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Comercio Interior con la presencia de directivos del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), de las entidades que agrupan a los feed lots (Caehv), frigoríficos avícolas (CEPA) y productores de porcinos (AAPP).  
 
Más allá de que no se haya realizado ningún anuncio oficial sobre la ampliación del cupo, a la fecha se llevan autorizados embarques de maíz 2009/10 por un total de 13,63 M/t(lo que indica que restarían alrededor de 870.000 toneladas para cubrir el nuevo tope del cupo).
 
No es la primera vez que el funcionario dispone una ampliación de un cupo exportable "de palabra". En el pasado mes de mayo Moreno decidió, en una reunión de similares características, ampliarlo de 10,0 a 13,0 M/t sin dar precisiones públicas al respecto. 
 
De esta manera, según comentaron las fuentes consultadas, cabe esperar que una vez cubiertas las 14,50 M/t, el gobierno nacional vuelva a citar a representantes del sector para evaluar una vez más los saldos disponibles del cereal (ya sea para habilitar una nueva extensión o cerrar de manera definitiva el cupo 2009/10).
 
Cuando se interrumpan definitivamente las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10, los traders, si para entonces tienen comprada buena parte de la mercadería comprometida, se retirarán del mercado y la demanda quedará sólo en manos de los consumos (empresas avícolas, porcinas, feed lots, alimentos balanceados, etcétera).
 
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que al 30 de junio pasado los exportadores habían comprado maíz 2009/10 por 12,52 millones de toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias