Se presentó el Monitor SIO Granos: ¿de qué se trata?

Los precios que arrojará la herramienta se obtienen bajo las condiciones de las operaciones que forman parte de la base de datos del SIO Granos.

Se presentó el Monitor SIO Granos: ¿de qué se trata?

 

Los precios que arrojará la herramienta se obtienen bajo las condiciones de las operaciones que forman parte de la base de datos del SIO Granos.

 

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, presentó este miércoles la nueva herramienta Monitor SIO Granos, un sistema donde se publica diariamente información sobre los precios de distintos productos agrícolas, de acuerdo a las operaciones declaradas en los mercados disponibles, que son informadas en el Sistema Unificado de Información de Operaciones de Granos (SIO Granos).

La secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, destacó al Monitor SIO GRANOS como "un espacio de información para lograr un mercado cada vez más transparente que otorgue previsibilidad a la hora de tomar decisiones y concretar negocios"; mientras que el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, resaltó que se trata de "un sistema único en el mundo que se perfecciona en consenso con el sector privado".

 

Ambas autoridades constituyen la autoridad de aplicación de esta plataforma digital, que permitirá diariamente a partir de las 17 hs. (horario en el cual hay un volumen de negocios representativo para obtener un promedio), buscar por producto, fecha y puerto de referencia. De esta manera, con las actualizaciones que se vayan ejecutando cada media hora, se pueden obtener los precios máximos, mínimos, más frecuentes y promedios de las operaciones declarada.

 

Además, el área dio a conocer a los presentes la Revista Mercados Agropecuarios que cuenta con información de las diferentes cadenas, análisis de cada actividad, perspectivas y tendencias de mercados.

De la presentación participaron representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, CIARA, entidades gremiales (SRA- Coninagro -CRA), MAIZAR, técnicos y funcionarios del Ministerio de Agroindustria.

INFORMACIÓN EN EL MONITOR

Los precios que arrojará la herramienta se obtienen bajo las condiciones de las operaciones que forman parte de la base de datos del SIO Granos: Contrato-Compraventa-Precio hecho-Moneda en pesos; Calidad Cámara-Condición de Pago Contra entrega-Plazo de entrega en 30 días.

 

El portal tendrá información en cuanto a precios, volúmenes y zonas. Respecto del precio promedio, se calcula un ponderado por volumen de todas las operaciones declaradas por producto, bajo las mencionadas condiciones, para cada una de las zonas o un puerto de referencia. A esto se suman distintos gráficos que permiten la mejor visualización de las operaciones que se declaran.

En precio por volumen se pueden ver las operaciones que ingresan al cálculo del precio promedio, donde cada punto refleja el detalle de toneladas y precio en pesos por tn. de cada operación.

 

En volumen por zonas se muestran contratos de compra-venta realizados. Los valores se presentan en tn. y en porcentaje de participación de cada zona sobre el total.

En precios por zonas se observa el máximo, mínimo y promedio declarado diariamente.

 

En el de registro de actividad por día y zonas se muestra la evolución, durante un período de fechas establecido, del volumen total de operaciones y el precio promedio diario en las zonas donde se realizaron las operaciones, con la posibilidad de filtrar esta última variable.

 

Fuente: Prensa Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra