AGUAD ASEGURÓ QUE "LA UCR SE ENCOLUMNARÁ BAJO UN SOLO PROYECTO DE RETENCIONES AGRÍCOLAS".

El titular del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical indicó que están haciendo esfuerzos por unificar los criterios de Ricardo Buryaile con los de Ulises Forte y Pablo Orsolini.

El presidente del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) Oscar Aguad aseguró que de alguna manera las diferentes fuerzas de la oposición lograrán consensuar una nueva normativa sobre retenciones agropecuarias.
 
“A mi no me cabe ninguna duda que tendremos una nueva ley de retenciones antes del 24 de agosto", dijo Aguad en referencia a la fecha de vencimiento de las denominadas "facultades delegadas" por el Congreso al Poder Ejecutivo, entre las cuales se incluye la potestad de determinar derechos de exportación.
 
"Estamos trabajando para lograr el consenso no sólo en nuestro bloque; sino también con el resto de la oposición”, indicó Aguad a Infocampo.com.ar.
 
Todas las fuerzas no oficialistas acordaron no prorrogar este año las "facultades delegadas", tal como adelantó en su momento Infocampo.com.ar. El problema es dos integrantes del bloque de la UCR, los ex dirigentes de Federación Agraria (FAA) Ulises Forte y Pablo Orsolini, están promoviendo un proyecto para establecer retenciones agrícolas con devoluciones que es rechazado por buena parte del resto de los oposición (incluso por la mayor parte de los legisladores del bloque de la UCR).
 
“Nosotros dentro de la propia UCR tenemos un duro trabajo de buscar los consensos dentro de la propuesta de Forte y Orsolini y la de Buryaile; estamos reuniéndonos todos los días en la búsqueda de un proyecto común para luego discutir con los bloques no kirchneristas”, indicó Aguad.
 
“Lo que sí podemos asegurar que la UCR se encolumnará bajo un solo proyecto; será nuestro trabajo buscar el acuerdo necesario; creo y estoy convencido de que habrá una nueva ley de retenciones y es responsabilidad de toda la oposición cumplir con nuestras promesas de campaña”, sostuvo el diputado radical.
 
Por más que a fines de agosto próximo los bloques no oficialistas logren recuperar la potestad exclusiva de legislar sobre derechos de exportación, nada cambiará con respecto a la situación actual si persisten las diferencias (porque para eliminar o modificar las retenciones vigentes hará falta una ley específica aprobada por el Congreso).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa