AGUAD ASEGURÓ QUE "LA UCR SE ENCOLUMNARÁ BAJO UN SOLO PROYECTO DE RETENCIONES AGRÍCOLAS".

El titular del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical indicó que están haciendo esfuerzos por unificar los criterios de Ricardo Buryaile con los de Ulises Forte y Pablo Orsolini.

El presidente del bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) Oscar Aguad aseguró que de alguna manera las diferentes fuerzas de la oposición lograrán consensuar una nueva normativa sobre retenciones agropecuarias.
 
“A mi no me cabe ninguna duda que tendremos una nueva ley de retenciones antes del 24 de agosto", dijo Aguad en referencia a la fecha de vencimiento de las denominadas "facultades delegadas" por el Congreso al Poder Ejecutivo, entre las cuales se incluye la potestad de determinar derechos de exportación.
 
"Estamos trabajando para lograr el consenso no sólo en nuestro bloque; sino también con el resto de la oposición”, indicó Aguad a Infocampo.com.ar.
 
Todas las fuerzas no oficialistas acordaron no prorrogar este año las "facultades delegadas", tal como adelantó en su momento Infocampo.com.ar. El problema es dos integrantes del bloque de la UCR, los ex dirigentes de Federación Agraria (FAA) Ulises Forte y Pablo Orsolini, están promoviendo un proyecto para establecer retenciones agrícolas con devoluciones que es rechazado por buena parte del resto de los oposición (incluso por la mayor parte de los legisladores del bloque de la UCR).
 
“Nosotros dentro de la propia UCR tenemos un duro trabajo de buscar los consensos dentro de la propuesta de Forte y Orsolini y la de Buryaile; estamos reuniéndonos todos los días en la búsqueda de un proyecto común para luego discutir con los bloques no kirchneristas”, indicó Aguad.
 
“Lo que sí podemos asegurar que la UCR se encolumnará bajo un solo proyecto; será nuestro trabajo buscar el acuerdo necesario; creo y estoy convencido de que habrá una nueva ley de retenciones y es responsabilidad de toda la oposición cumplir con nuestras promesas de campaña”, sostuvo el diputado radical.
 
Por más que a fines de agosto próximo los bloques no oficialistas logren recuperar la potestad exclusiva de legislar sobre derechos de exportación, nada cambiará con respecto a la situación actual si persisten las diferencias (porque para eliminar o modificar las retenciones vigentes hará falta una ley específica aprobada por el Congreso).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’