Trump frenó la importación de limones argentinos por 60 días

Tras la asunción de Donald Trump a la presidencia, Estados Unidos suspendió la importación de limones argentinos de manera temporaria por 60 días, informó el Departamento de Agricultura de ese país.

Trump frenó la importación de limones argentinos por 60 días

 Tras la asunción de Donald Trump a la presidencia, Estados Unidos suspendió la importación de limones argentinos de manera temporaria por 60 días, informó el Departamento de Agricultura de ese país. 


El domingo, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, expresó su confianza se respetará los acuerdos firmados entre su país y Argentina el pasado año para la exportación de carne y limones. 

E ministro pronosticó que los acuerdos que rubricaron el presidente argentino, Mauricio Macri, y su entonces par estadounidense, Barack Obama, no peligran a pesar de las medidas proteccionistas que pueda tomar Trump desde la Casa Blanca. 

"Nada de eso va a suceder porque se han cumplido los pasos sanitarios y políticos, hay un derecho de oposición que se ejerce en el Congreso, y eso se ha superado. Estamos a la espera, pero cada país es soberano en cuanto a sus decisiones", explicó el titular de Agroindustria. 

El pasado 20 de diciembre, Argentina anunció que había logrado la luz verde de las autoridades sanitarias estadounidenses para poder volver a exportar limones al país norteamericano, donde la entrada de esos productos estaba prohibida desde hacía 15 años. 

El país, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de limones, solicitaba desde 2008 el permiso para regresar al mercado estadounidense, después de que en septiembre de 2001 se vedara el acceso a los EEUU por razones sanitarias. 

Además, el pasado septiembre, el Gobierno aseguró que las gestiones para volver a exportar carne fresca de vacuno a Estados Unidos estaban avanzadas. 

Estados Unidos, uno de los mayores importadores mundiales de carne de res, cerró su mercado a las carnes argentinas en 2001, a raíz de un brote de fiebre aftosa en el país suramericano. 

Ante la continuidad del cierre de ese mercado una vez superado el brote, Argentina, uno de los mayores productores mundiales de carne bovina, acudió a la Organización Mundial del Comercio (OMC), que el año pasado falló a favor. 

• Se esperaba lograr u$s 20 M adicionales por la fruta

Al respecto, la consultora ABECEB, de acuerdo a los últimos datos oficiales, sostuvo que Argentina exportó sólo jugo de limón a EEUU por u$s 57 millones, un 12,6%, del total de u$s 455 millones que nuestro país vendió al exterior (por jugo y limones) en los primeros once meses de 2016. 

Argentina es el principal productor y exportador de limones a nivel mundial, pero tenía vedado el ingreso de la fruta a Estados Unidos hasta diciembre pasado, y este "stay" por 60 días por parte del gobierno de Trump, provocaría que dejaran de ingresar unos u$s 20 millones adicionales. 

El informe destaca que los otros principales destinos de estos cítricos son los Países Bajos con u$s 91 millones y una participación del 20%, España con u$s 65 millones y el 14,4%; Italia con u$s 43 millones y el 9,4%; Rusia con u$s 38 millones y el 8,3%; y un total de u$s 160 millones, que equivale a 35,4% del total y que se distribuye en otros países.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa