La soja se desplomó en Chigaco presionada por la evolución de los cultivos en Sudamérica

Factores técnicos limitaron las caídas en el trigo y maíz. En Rosario, el trigo cerró en alza. Los futuros de soja finalizaron la rueda a la baja, por más de 9 U$S/tn, presionados por la evolución de los cultivos en Sudamérica. En Argentina, el clima es favorable para el drenaje de los suelos que se inundaron semanas atrás.

La soja se desplomó en Chigaco presionada por la evolución de los cultivos en Sudamérica

Factores técnicos limitaron las caídas en el trigo y maíz. En Rosario, el trigo cerró en alza.

Los futuros de soja finalizaron la rueda a la baja, por más de 9 U$S/tn, presionados por la evolución de los cultivos en Sudamérica. En Argentina, el clima es favorable para el drenaje de los suelos que se inundaron semanas atrás. Por otro lado, las leves precipitaciones ocurridas en el sur de la provincia de Buenos Aires, generaron una mejora en la situación hídrica de la región.

“En Brasil, las lluvias registradas en los últimos días en las principales regiones productoras, beneficiaron al cultivo, pero a su vez impusieron ligeras demoras al avance de cosecha. Pese a ello, las labores de recolección, se encuentran adelantadas con registros históricos. El día viernes, el IMEA informó en 16,25% en el avance de cosecha para el estado de Mato Grosso en Brasil, frente a 8,19% en el año previo”, indicó la corredora Grimaldi Grassi (GG).

Los contratos de maíz tuvieron pérdidas superiores a 1 U$S/tn, y se ubicaron sobre los 140 U$S/tn. El buen tiempo en Sudamérica favorece al desarrollo del cereal y presionó sobre los precios. Según GG, también sumó presión el conflicto de EE.UU. con México, uno de los principales compradores de maíz en el mercado internacional. En el plano técnico, la media móvil de 50 días, actuó como sostén de los valores.

El trigo cerró a 152 U$S/tn, en baha. La gran oferta global y la caída de las commodities en general, ejercieron presión sobre los valores del cereal. Al igual que en el caso del maíz, el conflicto político y comercial de EE.UU. con México, le adicionó presión a los valores. En contraposición, cuestiones técnicas limitaron las pérdidas en la jornada. La media móvil de 50 ruedas, operó como soporte del cereal.

“Además, el Ministerio de Agricultura de Japón, compró 110.600 tn de mercadería con calidad a EE.UU. y Canadá, en una licitación internacional. En cuanto a las operaciones pendientes, Iraq compraría 50.000 tn, con origen probable en Canadá, EE.UU. o Australia”, señaló GG.

Mercado de granos con ofertas variadas en Rosario

En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la semana comenzó con precios alcistas por trigo con entrega futura; valores estables por girasol y cebada, y caída en los ofrecimientos por maíz.

Por soja, no se registraron ofertas de compras por la mercadería disponible. En tanto, el valor ofrecido por maíz marzo cayó a u$s 150/tn, y la propuesta de compra por trigo contractual se mantuvo en $ 2.700/tn, de acuerdo a lo informado por la BCR.

En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Abril cotizó a u$s 266,1/ton.

En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:

– Por soja, la oferta de compra se ubicó u$s 260/tn entrega mayo.

– Por maíz, el precio de compra fue de u$s 150/tn descarga en marzo y u$s 145/tn entrega en mayo.

– Por trigo, la oferta fue de $ 2.700/tn con descarga, y u$s 175/tn descarga en marzo.

– Por girasol, el valor propuesto fue de u$s 300/tn con entrega.

– Por sorgo, el valor de compra fue de $ 1.900/tn.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado