Reunión del CIL con Atilra para homologar paritaria
Empresas medianas descontentas evalúan armar una nueva entidad láctea. Malestar por un ajuste final del 40%. Hoy miércoles representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) se reunirán en la sede porteña del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

Empresas medianas descontentas evalúan armar una nueva entidad láctea. Malestar por un ajuste final del 40%.
Hoy miércoles representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) se reunirán en la sede porteña del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) para homologar el segundo tramo de las paritarias correspondientes el período 2016/17.
El acuerdo, una vez refrendado, permitirá que los trabajadores lácteos nucleados en Atilra perciban un ajuste por inflación en sus salarios del 40% más un aporte extraordinario no remunerativo de 3000 pesos a cobrar en el presente mes de febrero (eso sin mencionar el aporte “solidario” del orden de 90 millones de pesos mensuales que Atilra cobra a las industrias lácteas).
La cuestión es que un grupo de empresas medianas integrantes de CIL se oponen a tal ajuste al considerar que el sector industrial lácteo se encuentra experimentando una crisis de ingresos crítica que no permite convalidar la pretensión de los dirigentes sindicales.
Las empresas medianas disconformes con la gestión realizada por los representantes de CIL incluso están evaluando crear una nueva entidad que represente los intereses de las industrias medianas del sector.
Por su parte, los dirigentes de Apymel –representantes de las pequeñas industrias lácteas– no sólo no convalidaron el acuerdo paritario negociado por las autoridades de CIL, sino que además solicitarán al ministro de Trabajo Jorge Triaca que no acepte la homologación de la paritaria negociada entre CIL y Atilra.
Los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes a enero de 2016, muestran que los trabajadores lácteos son uno de los mejores pagos del ámbito agroindustrial con una remuneración bruta promedio de 28.638 pesos versus –por ejemplo– un promedio de 20.992 pesos en la industria del azúcar, 20.041 pesos en la industria molinera y 15.316 pesos en la frigorífica.
En el último año, según estimaciones del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco), la industria es el sector que más participación perdió en la cadena de valor láctea.
Fuente: Valor Soja