SE ADELANTARON LAS VENTAS DE TERNEROS A FUTURO ANTE LA POSIBILIDAD DE UN DERRUMBE DE LA OFERTA EN 2010.

Los precios de forwards de machos oscilan en general entre 4,0 y 4,10 $/kg con entrega en marzo y abril del año que viene. Los criadores reciben adelantos por hasta el 80% de la operación.

Muchos feed lots comenzaron a adelantar compras de terneros a futuro ante la perspectiva de que la oferta de esa categoría sea muy escasa en la próxima zafra (hasta el año pasado el grueso de las operaciones a término arrancaban a partir de noviembre).
 
La productividad de la "fábrica cría" está muy dañada por el hecho de atravesar dos otoños muy secos y una fase de liquidación de vientres que sigue firme. En otras palabras: el sector tiene menos "unidades productivas" y éstas producirán menos terneros de los posibles.
 
“Utilizar este sistema de ventas forwards es recomendable siempre y cuando haya una entera confianza entre las dos partes (criador y feed lot) y una entrega de dinero anticipada para garantizar que se concrete el negocio”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Juan José Barberis, titular de la consignataria Juan Barberis & Asociados.
 
“Todo tiene que estar muy bien especificado para que se entreguen los terneros en tiempo y forma y con la calidad requerida”, explicó Barberis, para luego mencionar que “al tratarse de un mercado de entrega física, pueden ocurrir cosas que no se esperan”.
El consignatario señaló que en este momento se están realizando algunas operaciones puntuales y que los precios que se concretan en el mercado a término por terneros machos oscilan en general entre 4,0 y 4,10 $/kg con entrega en marzo y abril de 2010.
 
Algunos criadores que participan de esta operatoria ven como una ventaja el hecho de recibir un anticipo y de saber el precio final de venta de su producto para poder ir acomodando los números en función del ingreso esperado.
 
Carlos Pujol, miembro de la comisión directiva del Centro de Consignatarios (CCPP), manifestó a Infocampo.com.ar que “generalmente se paga por adelantado hasta un 80% del total de la operación, aunque existen distintas variantes”.
 
“La mayor parte de este tipo de operaciones la están realizando aquellos productores que poseen mucha disponibilidad y los feed lots con una gran capacidad”, afirmó Pujol, y agregó que es necesario ser muy cuidadoso porque “a veces se asumen compromisos que son muy difíciles de cumplir”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña