MORENO INDICÓ QUE SÓLO ENTREGARÁ PERMISOS DE EMBARQUE A LOS FRIGORÍFICOS QUE PAGUEN LA GARANTÍA HORARIA.

El funcionario exigió un mayor compromiso por parte de las empresas exportadoras en lo relativo al acuerdo para aportar 2000 toneladas semanales de carne vacuna a precios subsidiados.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno se reunió el viernes con representantes de la cadena bovina (en los tradicionales encuentros conocidos como "la escuelita") para indicar que no concederá permisos de embarque de cortes frescos a frigoríficos exportadores que demoren el pago de la garantía horaria a trabajadores cárnicos suspendidos (en el marco de lo acordado esta semana en el ámbito del Ministerio de Trabajo).
 
Moreno también exigió a los representantes de los frigoríficos exportadores que se abstengan de hacer declaraciones sobre la interrupción de la emisión de ROEs (permisos de embarque), dado que, según explicó, el otorgamiento de ROEs no está cerrado, sino demorado con plazos que el funcionario consideró "normales".
 
La reunión de “la escuelita” llevada a cabo hoy en la sede porteña de Comercio Interior fue breve y los empresarios no tuvieron posibilidad de emitir opinión: sólo se limitaron a presentar documentación sobre la obligación de entregar medias reses a precios subsidiados (tal como se comprometieron a hacer en mayo pasado).
 
En ese sentido, Moreno exigió un mayor compromiso a los frigoríficos exportadores y dijo que no permitirá que algunas empresas pretendan exportar por mes el mismo volumen de cortes frescos que introducen en el mercado interno.
 
Para el próximo encuentro el secretario de Comercio Interior reclamó que las empresas exportadoras se pongan al día con las toneladas que deben aportar al mercado local para lograr, a cambio, una mayor celeridad en el recibo de ROEs.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias