MORENO INDICÓ QUE SÓLO ENTREGARÁ PERMISOS DE EMBARQUE A LOS FRIGORÍFICOS QUE PAGUEN LA GARANTÍA HORARIA.

El funcionario exigió un mayor compromiso por parte de las empresas exportadoras en lo relativo al acuerdo para aportar 2000 toneladas semanales de carne vacuna a precios subsidiados.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno se reunió el viernes con representantes de la cadena bovina (en los tradicionales encuentros conocidos como "la escuelita") para indicar que no concederá permisos de embarque de cortes frescos a frigoríficos exportadores que demoren el pago de la garantía horaria a trabajadores cárnicos suspendidos (en el marco de lo acordado esta semana en el ámbito del Ministerio de Trabajo).
 
Moreno también exigió a los representantes de los frigoríficos exportadores que se abstengan de hacer declaraciones sobre la interrupción de la emisión de ROEs (permisos de embarque), dado que, según explicó, el otorgamiento de ROEs no está cerrado, sino demorado con plazos que el funcionario consideró "normales".
 
La reunión de “la escuelita” llevada a cabo hoy en la sede porteña de Comercio Interior fue breve y los empresarios no tuvieron posibilidad de emitir opinión: sólo se limitaron a presentar documentación sobre la obligación de entregar medias reses a precios subsidiados (tal como se comprometieron a hacer en mayo pasado).
 
En ese sentido, Moreno exigió un mayor compromiso a los frigoríficos exportadores y dijo que no permitirá que algunas empresas pretendan exportar por mes el mismo volumen de cortes frescos que introducen en el mercado interno.
 
Para el próximo encuentro el secretario de Comercio Interior reclamó que las empresas exportadoras se pongan al día con las toneladas que deben aportar al mercado local para lograr, a cambio, una mayor celeridad en el recibo de ROEs.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa