Cargill invertirá en el puerto de Diamante
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunció que hoy se firmará un convenio con la empresa cerealera multinacional Cargill "para el dragado y mantenimiento por el término de cinco años del puerto de Diamante".

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunció que hoy se firmará un convenio con la empresa cerealera multinacional Cargill "para el dragado y mantenimiento por el término de cinco años del puerto de Diamante".
Si bien no trascendió la inversión que realizará la firma, básicamente la idea es que comience a exportar fuerte desde esta terminal portuaria en el mediano plazo y para eso, antes hay que realizar una importante obra de dragado.
El titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Leonardo Cabrera, indicó que las autoridades pretenden lograr "un puerto de ultramar" en la zona para buques con un calado de 25 pies.
Actualmente Cargill ya opera en el puerto entrerriano de Diamante pero con la carga de barcazas. Luego de la inversión la provincia aspira a que esta terminal se convierta "en el puerto de ultramar más importante al norte de la Hidrovía Paraná-Paraguay".
El puerto de Diamante cuenta con tres muelles, de los cuales uno ya es operado por Terminal Puerto Diamante Cargill SA, que concentra el 90% de la actividad, otro provincial operado por el Ente Administrador denominado Ente Autárquico Puerto Diamante y el restante está en manos de la firma Agro Sagemüller SA mediante una concesión.
El acuerdo fue anunciado por Bordet, ante la Asamblea Legislativa, donde explicó que "uno de los grandes desafíos" de su gestión "es dotar de puertos a Entre Ríos, que está rodeada por dos de los ríos más caudalosos del mundo y sin embargo" carece de instalaciones portuaria
En este contexto con la inversión que realizará la multinacional Cargill en Diamante, los productores locales se verán inmediatamente beneficiados ya que reducirán sensiblemente el costo de fletes.
Hoy los puertos del Gran Rosario reciben el grueso de la producción nacional, pero con el crecimiento y desarrollo de la producción agroindustrial en todo el país, es evidente la necesidad de fortalecer otras terminales portuarias.
Fuente: Ambito Financiero