RETENCIONES: ESTA SEMANA LOS REFERENTES DE LA OPOSICIÓN VOLVERÁN A REUNIRSE PARA INTENTAR LOGRAR UN PROYECTO UNIFICADO.

La mayor parte de los diputados están dispuestos a aceptar la segmentación en soja para intentar cerrar un acuerdo con los legisladores que responden a Federación Agraria (FAA).

Los integrantes de los principales bloques opositores de la Cámara de Diputados volverán a reunirse esta semana con el propósito de avanzar en la búsqueda de consensos para intentar lograr un proyecto único sobre retenciones agropecuarias.
 
"Estamos reuniéndonos; creemos que quizás hacer pública una postura no es positivo, aunque sabemos que la oposición debe tener un sólo proyecto sobre el tema y estamos convencidos de que con diálogo se puede lograr", indicó hoy a Infocampo.com.ar Felipe Solá, jefe del bloque del Peronismo Federal en la Cámara baja.
 
Por un lado, los legisladores de los bloques de PRO, Peronismo Federal, GEN, Coalición Cívica, Partido Liberal de Corrientes, Frente Cívico de Córdoba y la UCR (con excepción de Ulises Forte y Pablo Orsolini) proponen eliminar las retenciones de todos los cultivos y poner un tope para el poroto de soja (para no desfinanciar al Estado) con una escala progresiva de reducción hasta la eliminación definitiva del impuesto en un futuro cercano.
 
Por otro lado están los legisladores de la UCR Forte y Orsolini, quienes, si bien integran el bloque de la UCR, responden a las directivas de la dirigencia de Federación Agraria (FAA). Ambos proponen aplicar derechos de exportación del 33% a la soja con devolución total del impuesto a los productores que comercialicen hasta 600 toneladas anuales y devoluciones parciales a los que vendan entre 601 y 5000 toneladas. El mismo criterio también se aplica al trigo con una retención del 20%, al maíz y al sorgo con un 18% y al girasol con un 15%. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los bloques del Socialismo, Proyecto Sur (el bloque de Fernando "Pino" Solanas) y el SI por la Unidad Popular (liderado por Eduardo Macaluse).
 
"Nosotros el tema de segmentaciones ya no lo discutimos más: sabemos que esa es la única salida para contener a los pequeños productores, no sólo en soja sino también en el resto de los cultivos", indicó hoy a Infocampo.com.ar Ulises Forte (UCR; La Pampa).
 
En la misma línea, el diputado socialista Lisandro Viale (Entre Ríos) indicó que la aceptación de las retenciones segmentadas "es la única posibilidad de llegar a un acuerdo; hay vocación del resto de la oposición en acompañarnos y definiremos en estas semanas las metodologías".
 
El grupo opositor integrado por PRO, Peronismo Federal, GEN, Coalición Cívica, Partido Liberal de Corrientes, Frente Cívico de Córdoba y UCR (menos Forte y Orsolini) está dispuesto a aceptar (para sumar consenso) segmentación de retenciones a la soja, pero está dispuesto a negociar la aplicación de esa metodología en el resto de los productos agropecuarios (para los cuales quiere implementar "retenciones cero").
 
Durante esta semana habrá una reunión de equipos técnicos de los legisladores para intentar evaluar la posibilidad de lograr un solo proyecto consensuado sobre el tema.
 
"Aún no se puede decir que hay un acuerdo definitivo", dijo Chrisitian Gribaudo (PRO; Buenos Aires) a Infocampo.com.ar. "No hay que poner el tema de la segmentación por encima del acuerdo; nosotros aún insistimos con las dudas sobre la efectividad de las retenciones segmentadas y hay que seguir puliendo todas las propuestas. Lo que sí estamos convencidos es que vamos a tener un proyecto unificado sobre el tema", añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias

04/09/2025

Ganadería de expansión. Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

04/09/2025

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias