Ahora es el turno de las bajas en CBOT

Luego de dos días de subas importantes en Chicago los precios se muestran más tranquilos en el nocturno hoy. Las alzas recientes se debieron a posibles cambios en la política de biocombustibles, demoras logísticas en Brasil con el movimiento de la soja, y compras especulativas en preparación de la temporada norteamericana de siembra y desarrollo de cultivos de verano.

Ahora es el turno de las bajas en CBOT

Luego de dos días de subas importantes en Chicago los precios se muestran más tranquilos en el nocturno hoy. Las alzas recientes se debieron a posibles cambios en la política de biocombustibles, demoras logísticas en Brasil con el movimiento de la soja, y compras especulativas en preparación de la temporada norteamericana de siembra y desarrollo de cultivos de verano. En tanto en trigo se despertó la demanda internacional, con compras importantes ayer de Egipto y hoy de Japón, mientras que en las planicies norteamericanas el clima es seco.

Recordemos que Trump habría propuesto subir el corte de etanol a 15% y que los créditos fiscales para BIODIESEL solo corran para la producción local. Lo de maíz parece difícil de aplicar en el corto plazo, debería darse un proceso de aprobación de parte de la EPA que es largo. En tanto lo de BIODIESEL si tiene mayor asidero y va en línea con otras medidas propuestas por Trump.

El problema es que mientras esto generaría apoyo a la producción de BIODIESEL de EEUU y por ende el consumo interno de porotos, para Argentina significa perder el 90% de sus exportaciones del biocombustible. En este sentido el hecho de que tras dos días de subas la soja local tuviera sólo mejoras marginales es una mala noticia.

En el caso del maíz si se ve más probable que la suba se traslade, pero como hay escepticismo sobre la medida, despierta dudas su fortaleza.

De todas formas la suba se produce en momentos donde la soja sudamericana está presionando los precios, y esto es una buena oportunidad de venta. En maíz la presión no se siente porque el grueso de las exportaciones sería de julio en adelante, pero no debemos quedarnos atrasados en ventas a niveles que son rentables, por lo cargado de oferta que está el mercado actualmente, sobre todo viendo que en el largo plazo se esperan sólo ajustes menores a los stocks/consumo de EEUU a pesar de una fuerte baja de producción.

Está ganando prensa el problema de las rutas en Brasil. Para sacar soja de Mato Grosso hacia el norte por el Amazonas hay un tramo de 130 km de tierra. Hacia el sur hay otro tramo de tierra de 32 km. Por las lluvias constantes los mismos son intransitables, y habría 3.000 camiones varados con un costo de 400.000 U$S diarios. El pronóstico de lluvias que seguirían en las próximas dos semanas complica la situación. De todas formas con la ayuda de los militares y si el clima acompaña un poco creen que hacia el norte podría empezar a moverse la logística el viernes. Hacia el sur ya hubo algunos avances. Esto sería un hecho puntual, que también genera una suba que debe aprovecharse.

Párrafo aparte merece la debilidad del dólar que hoy está por debajo de hace un año atrás, con una inflación de 30% a 40% en el medio. Esto está volviendo a minar la competitividad del sector.

Fuente: Análisis de Mercado – fyo

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado