LULA PRONOSTICÓ QUE BRASIL SERÁ EL PRÓXIMO "GRANERO DEL MUNDO".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.
El mandatario indicó que un informe conjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), divulgado el mes pasado, señala que la producción agrícola brasileña registrará el mayor crecimiento del mundo hasta 2019. Ese repunte será de 40%, el doble de la media mundial, por lo que Brasil "se convertirá en el granero del planeta", conforme a las proyecciones de producción, consumo, existencias, comercio y precios para la etapa de 2010 a 2019.
 
En ese sentido, recordó que el país cuenta con 100 millones de hectáreas disponibles, mucho sol, agua en abundancia, tecnología de punta, productores competentes y una política agrícola de largo plazo que apuesta en la investigación, infraestructura de almacenaje y crédito rural. Los productores rurales de todo el país "sólo tendrán ganancias con los nuevos tiempos que se avecinan", subrayó.
 
Fuente: La Mañana de Córdoba, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa