LULA PRONOSTICÓ QUE BRASIL SERÁ EL PRÓXIMO "GRANERO DEL MUNDO".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.
El mandatario indicó que un informe conjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), divulgado el mes pasado, señala que la producción agrícola brasileña registrará el mayor crecimiento del mundo hasta 2019. Ese repunte será de 40%, el doble de la media mundial, por lo que Brasil "se convertirá en el granero del planeta", conforme a las proyecciones de producción, consumo, existencias, comercio y precios para la etapa de 2010 a 2019.
 
En ese sentido, recordó que el país cuenta con 100 millones de hectáreas disponibles, mucho sol, agua en abundancia, tecnología de punta, productores competentes y una política agrícola de largo plazo que apuesta en la investigación, infraestructura de almacenaje y crédito rural. Los productores rurales de todo el país "sólo tendrán ganancias con los nuevos tiempos que se avecinan", subrayó.
 
Fuente: La Mañana de Córdoba, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario