LULA PRONOSTICÓ QUE BRASIL SERÁ EL PRÓXIMO "GRANERO DEL MUNDO".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó ayer que en poco tiempo su país será el granero del mundo, de acuerdo a los estudios para el período 2010-2019 de dos entidades de la Organización de las Naciones Unidas. Brasil ya es el segundo mayor exportador de alimentos del planeta, con destaque en los mercado de café, soja, maíz, jugo de naranja y carnes de pollo, bovina y porcina, aseveró.
El mandatario indicó que un informe conjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), divulgado el mes pasado, señala que la producción agrícola brasileña registrará el mayor crecimiento del mundo hasta 2019. Ese repunte será de 40%, el doble de la media mundial, por lo que Brasil "se convertirá en el granero del planeta", conforme a las proyecciones de producción, consumo, existencias, comercio y precios para la etapa de 2010 a 2019.
 
En ese sentido, recordó que el país cuenta con 100 millones de hectáreas disponibles, mucho sol, agua en abundancia, tecnología de punta, productores competentes y una política agrícola de largo plazo que apuesta en la investigación, infraestructura de almacenaje y crédito rural. Los productores rurales de todo el país "sólo tendrán ganancias con los nuevos tiempos que se avecinan", subrayó.
 
Fuente: La Mañana de Córdoba, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros