Crítica situación en Henderson y Bolívar por las lluvias

Cientos de hectáreas quedaron anegadas en la zona de Henderson, en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, luego de que en los últimos diez días se registraran lluvias que dejaron acumulados de 400 milímetros, un registro histórico para la época.

Crítica situación en Henderson y Bolívar por las lluvias

Cientos de hectáreas quedaron anegadas en la zona de Henderson, en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, luego de que en los últimos diez días se registraran lluvias que dejaron acumulados de 400 milímetros, un registro histórico para la época.

"Lo más complicado está en unos 50 kilómetros a la redonda [de Henderson]. Hay lugares que ya estaban afectados antes de la última lluvia [que aportó entre 130 y 180 mm] y con pérdidas de más del 50%", contó a LA NACION Pablo Ginestet, presidente de la Asociación Rural de Henderson. "Además de las grandes pérdidas de cultivos [en soja en especial] no queda ni un camino transitable", agregó.

El productor señaló que "nunca llovió tanto en febrero" y que los registros más altos que se dieron en otras oportunidades para ese mes rondaron los 250 milímetros. "El desastre es muy grande", describió Ginestet.

En la zona también hay problemas en Daireaux, Pehuajó y Bolívar. En esta última localidad los campos recibieron 600 milímetros el mes pasado. En un mes cayó más del 60% de una media anual que ronda los 900 milímetros, según los años.

"La situación está complicada porque, además, Bolívar es como una palangana y está llegando agua de otras cuencas. El pico de ingreso va a ser la semana que viene", dijo Fernando Alzueta, ex presidente de la Sociedad Rural de Bolívar.

Bajo el agua

Allí estiman que al menos entre el 40 y el 50% del partido ya está anegado. "En la zona ganadera los campos se están llenando de agua y hay establecimientos con 100% de agua", ilustró.

En cuanto a la agricultura, no se pudo dar inicio con la cosecha de girasol en los lotes que estaban en condiciones para hacerlo, mientras que en soja y maíz más de la mitad de los lotes en la zona se encuentran afectados por los anegamientos. En el caso de los tambos, hay productores que por el estado de los caminos comenzaron a sacar la leche en tractor porque los camiones recolectores no pueden pasar. A muchos productores se les está dificultando el acceso a sus propios establecimientos productivos.

Además de la zona rural, tanto en Henderson como en Bolívar hay barrios de la ciudad inundados.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas