La relación insumo-producto de la rotación trigo-soja mejoró un 18%

La rotación trigo-soja de la campaña 2015/2016 resultó favorable en términos de la relación insumo/producto, con mejoras interanuales del 18%, según informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA). De acuerdo a la entidad, en maíz también mejoró la relación, pero fue neutralizada parcialmente por la suba del 13,7% en el costo de las semillas.

La relación insumo-producto de la rotación trigo-soja mejoró un 18%

La rotación trigo-soja de la campaña 2015/2016 resultó favorable en términos de la relación insumo/producto, con mejoras interanuales del 18%, según informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA). De acuerdo a la entidad, en maíz también mejoró la relación, pero fue neutralizada parcialmente por la suba del 13,7% en el costo de las semillas. En tanto, el sorgo fue el único que sufrió una pérdida de poder adquisitivo de sus granos en un 3,8% frente a marzo de 2016.

“A medida que nos acercamos al momento de la cosecha de cultivos estivales 2016/2017, cobran relevancia las distintas alternativas comerciales en pos de maximizar resultados económicos, minimizar riesgos e incluso comenzar a diagramar la próxima campaña 2017/2018. En este sentido, la relación insumo/producto nos permite analizar la conveniencia de calzar parte de la producción obtenida o a cosecharse mediante la compra de insumos, fijando de esta manera parte de los costos productivos de la empresa agropecuaria”, explicaron desde la BCCBA. Para operaciones con entrega inmediata en puertos de Rosario, la soja es el cultivo estival que más ha mejorado en términos de insumo/producto, ya que en promedio, se necesita un 18% menos de producción para comprar igual cantidad de insumos respecto a marzo de 2016, si se toman las cotizaciones actuales.

Las principales mejoras se dan respecto a herbicidas y fertilizantes, con reducciones que rondan el 25%, dijeron desde la entidad. “Este comportamiento se explica por un doble movimiento. Por un lado, el precio de la tonelada de soja en Rosario se incrementó en 40 dólares respecto a igual fecha de 2016, mientras que insumos como el glifosato o los fertilizantes fosforados disminuyeron en 40 dólares por litro y 60 dólares por tonelada respectivamente. En maíz, si bien existe una mejoría del 5,4% términos interanuales, esta es sensiblemente inferior respecto a la soja. El precio de la tonelada de maíz subió 9 dólares respecto a marzo de 2016, pero fue neutralizado parcialmente por el aumento del 13,7% en el precio de la semilla. Asimismo, es necesario advertir que el ratio insumo/producto se ha deteriorado en los últimos 45 días tanto en soja como en maíz, debido a la evolución favorable del clima en las principales zonas de producción del país, por lo que puede ser recomendable aprovechar los valores actuales para fijar operaciones”, detallaron en el informe.

Por el contrario, el sorgo ha sido el único de los cultivos que sufrió una pérdida de poder adquisitivo de sus granos en un 3,8%, principalmente por la caída del precio en 8,7 dólares por tonelada frente a marzo de 2016, mientras que el valor de la semilla se incrementó un 9,6%.

El trigo es el cultivo que más se ha favorecido en términos de relación insumo/producto, con una reducción interanual promedio del 18,7%, indicaron desde la BCCBA. “En este sentido, los productores que realizaron una buena cosecha recientemente y aún poseen mercadería están en posición de aprovechar negocios que permitan diferir la comercialización de otros productos en el tiempo”, recomendaron.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio