CARNE MÁS SALUDABLE Y DE CALIDAD.

El destete hiperprecoz -realizado a los 30 días de edad- en vacas de descarte de los sistemas de cría, es una práctica novedosa que fue incorporada a partir de experiencias realizadas para "disminuir drásticamente el período de dieta líquida de los terneros de tambo".

Así lo afirmó la coordinadora del trabajo, Andrea Biolatto, junto con el equipo de investigadores del INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos-, quienes aplicaron esta experiencia inicial a terneros para la producción de carne. El impacto de esta investigación es tan alto que lo que es un producto subvalorado, generalmente de la categoría "vacas conserva", puede tener la potencialidad de transformarse en un artículo de alta calidad para el consumidor y producido a bajo costo.
 
Biolatto destacó que "esto abre la posibilidad de acceso al mercado local por su costo y al mercado internacional, ya sea por los cortes carniceros de calidad producidos a pasto o por la liberación para exportación de la carne producida convencionalmente por los novillos pesados". "Los resultados del trabajo indicaron que este tipo de carne tuvo mayores niveles de componentes beneficiosos para la salud. La dieta empleada determinó la diferencia en los ácidos grasos de la carne".
 
Las vacas con lactancia mínima salieron gordas en otoño directamente del sistema en pastizal nativo y se las comparó con lotes de vacas destetadas convencionalmente a los siete meses y que debieron ingresar a un esquema de terminación a corral para lograr el mismo peso de faena. El primer tipo de carne contuvo menor cantidad de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados omega-6 que la carne de vaca con destete convencional.
 
El objetivo de la investigación "calidad nutricional de vacas de refugio con destete hiperprecoz", que se lleva a cabo mediante un convenio de vinculación tecnológica entre el INTA y la División Nutrición Animal de la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) buscó evaluar los efectos de este tipo de método en la calidad nutricional de la carne.
Actualmente, la nutrición es un factor determinante en las enfermedades crónicas no transmisibles que puede modificarse. En este sentido, existen investigaciones que apoyan la creencia de que la dieta puede provocar efectos -positivos y negativos- en la salud humana.
 
La carne de vaca suele contar con una imagen negativa debido a su alto contenido de grasa, no obstante, "la carne es una de las principales fuentes de proteínas con alto valor nutricional", aseguró Biolatto junto con un equipo conformado por investigadores del INTA y de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
 
La carne también cuenta con aminoácidos esenciales necesarios, y vitaminas y minerales de vital importancia para el crecimiento, el desarrollo y el correcto funcionamiento del organismo -vitaminas B12, zinc, yodo, selenio y fósforo, son algunos de los minerales-.
De las muestras extraídas de los dos lotes de vacas se realizaron determinaciones de ácidos grasos y aminoácidos y se estableció que la brusca disminución de los requerimientos al anular la lactancia y las diferentes dietas afectó el perfil lipídico de la carne.
 
"Las vacas con destete hiperprecoz que fueron criadas y terminadas exclusivamente en pastura natural tuvieron un impacto positivo en el perfil de ácidos grasos, principalmente debido a un incremento en la proporción de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y ácido linoleico conjugado", finalizó la investigadora.
 
Fuente: La Opinión de Rafaela, FyO.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario