¿LA LECHE COTIZARÁ O NO EN LA BOLSA DE ROSARIO?

Esa fue la pregunta que ON24 hizo a Cristián Amuchástegui. Enterate qué opina sobre el posible mercado Ros Lac.

Aunque hubo este jueves un medio de comunicación del interior de la provincia que daba, aparentemente, buenas noticias para los productores lecheros, el tema aún “está en estudio”. Así lo afirmó el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristián Amuchástegui a ON24. Sobre la real posibilidad de que este mercado pueda concretarse, al que denominaron Ros Lac, expresó: “Hay algunas dificultades que se encontraron con el precio sobre el que se operaria”.
 
Es cierto que hubo ya varios encuentros entre productores y referentes de la industria láctea junto a representantes de la BCR. De acuerdo a lo que se publicó hoy en el diario La Opinión de Rafaela “la posibilidad de crear un mercado físico para la leche ya es posible”. Y aunque la intención está, sólo se ha dado el primer paso.
 
Al respecto, Amuchástegui comentó: “El que está involucrado en este tema es el Rofex pero esta iniciativa está en estudio, hay dudas de cómo implementarlo. No está en línea de avance porque hay algunas dificultades sobre el precio con el que se operaria, ya que no es compatible con el de la leche internacional”. Por eso sostuvo que a pesar de los contactos aún “no se encontró un acuerdo en la metodología.
 
Hay un documento preliminar al que tuvo acceso el diario rafaelino donde expresa que “la BCR es el espacio institucional donde se daría origen a una nueva sociedad de bolsa que genere el espacio de encuentro entre demanda y oferta de lácteos, con lo cual, para lograr la participación de todos los integrantes de la cadena láctea del territorio nacional se operaría en el espacio virtual que hoy permite Internet”. Se refieren específicamente al Mercado Electrónico de lácteos (MEL) que sería operado por una Nueva Sociedad de Bolsa, Ros Lac, que cumpliría con las formalidades que permiten que “oferta y demanda se encuentren, pacten y arbitren cualquier diferendo”.
 
El presidente de la Bolsa manifestó que no está claro el volumen con el que se manejaría para que sea realmente un “mercado operable”. Y opinó: “Lamentablemente a pesar de la necesidad de la producción y la industria para prever un precio a futuro”.
 
El objetivo principal de este proyecto, según el diario La Opinión, ofrecer un ambiente de encuentro para la oferta y demanda de materia prima leche y productos derivados. El Ros Lac, actuaría así como fiduciario entre las partes. El productor podría elegir el momento adecuado de comercialización para su materia prima.
 
Fuente: Redacción ON24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa