¿HABRÁ DEVOLUCIÓN DE RETENCIONES DE TRIGO?

"La percepción que tengo es que no se devolverán", indicó el director ejecutivo de Argentrigo Sergio Conterjnic. "Los trámites que hay que hacer son muy lentos y engorrosos", señaló. Hasta el momento se habrían presentado alrededor de 6000 solicitudes.

"La percepción que tengo es que no se devolverán", indicó el director ejecutivo de Argentrigo Sergio Conterjnic. "Los trámites que hay que hacer son muy lentos y engorrosos", señaló. Hasta el momento se habrían presentado alrededor de 6000 solicitudes
Hasta el momento el gobierno nacional, a través de la ONCCA, no concretó una sola devolución de retenciones de trigo a pequeños y medianos productores de hasta 800 toneladas. "No me gusta ser categórico, pero la percepción que tengo es que no va a haber devolución de retenciones en trigo", dijo a Infocampo el director ejecutivo de Argentrigo, Sergio Conterjnic.
 
"Los trámites que hay que hacer son muy lentos y engorrosos", advirtió Conterjnic, para luego mencionar que "la cuenta al Gobierno no le va a dar porque si devolviera todas las retenciones en trigo en función del ingreso que tuvo (por ese concepto), tendría que devolver más dinero del que recibió".
 
El régimen para devolver parte de las retenciones a productores que hayan tenido en el ciclo 2009/10 una cosecha de hasta 800 toneladas de trigo está vigente desde abril pasado. Serían alrededor de 6000 los productores de trigo que presentaron solicitudes para cobrar el reintegro.
 
"Hasta a los productores más chicos, que presentaron todos los papeles, les siguen exigiendo realicen determinados trámites para poder cobrar", remarcó el director ejecutivo de Argentrigo.
 
Con respecto a otros reclamos de los productores de trigo, Conterjnic aseguró que "todavía está pendiente que los mercados vuelvan a funcionar normalmente". El 1º de junio pasado el Gobierno anunció la liberación de un cupo de exportación de 3 millones de toneladas de trigo correspondiente al ciclo 2010/11. Pero hasta el momento se liberaron apenas unas 150.000 toneladas del cereal.
 
Estimación
 
Directivos de las principales empresas semilleras de trigo de capitales argentinos prevén un área de siembra del cereal 2009/10 inferior a los 4 millones de hectáreas.
 
"La situación en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires sigue siendo muy comprometida por la seca y la falta de recursos presente en la zona", comentó ayer a la mañana Alejandro Dominé, representante de ventas de Buck Semillas (especializada en genética de trigo).
 
"La impresión que tengo es que esta región va a marcar un poco el número final de siembra de trigo", indicó Dominé, para luego mencionar que "el desmanejo que ha tenido el Gobierno con respecto al mercado ha hecho que la gente lo tenga en cuenta sólo para rotaciones (en campo propio)".
 
El representante de ventas de Buck señaló además que "muchos productores del sudeste de Buenos Aires (principal zona triguera del país) decidieron no producir trigo dado que no tienen urgencia por hacerse de dinero (a fines de año) a partir de los buenos rindes que tuvieron en la cosecha gruesa (2009/10)".
 
El último informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Buenos Aires proyectó un área de siembra de trigo de 4,2 millones de hectáreas, al tiempo que el Ministerio de Agricultura de la Nación estima 4,4 millones con una producción de 15 millones de toneladas.
 
"La verdad es que tengo mis serias dudas de que finalmente se alcancen esos valores", dijo Rodolfo Klein, gerente de comercialización de Klein Semillas (otra empresa argentina con tradición en desarrollo de variedades de trigo).
 
"En el sur (bonaerense) faltan sembrar muchas hectáreas que no sé si se van a completar", afirmó Klein, y agregó que "de todas formas habría que esperar a mediados de agosto, porque la situación en términos climáticos todavía está a tiempo de modificarse".
 
Fuente: La Voz del Pueblo, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa