SANTA FE: LAS TERMINALES PORTUARIAS COMENZARON A REALIZAR CONTROLES CONTRA CAMIONES FUMIGADOS.

"Las empresas ya controlan si los camiones que ingresan tienen fosfina y si es así se les pide que se retiren de la playa de estacionamiento", indicó Vicente Bouvier de la Federación de Transportadores (Fetra).

Luego de la medida cautelar impuesta por la Justicia de Santa Fe, las terminales portuarias comenzaron a controlar la recepción de camiones para evitar el ingreso de aquellos que dispongan de cargas fumigadas con fosfuro de aluminio.
 
"La fumigación de camiones aún se siguen realizando, pero se ha reducido sustancialmente", indicó hoy a Infocampo.com.ar, Vicente Bouvier, presidente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra).
 
"Vemos con mucho agrado el compromiso de las empresas (exportadoras y fábricas aceiteras) en terminar con esta práctica que ponía en riesgo la vida de los trabajadores", añadió.
 
Desde la entidad de transportisntas esperan que la medida cautelar, dictada por el Juzgado Federal Nº 1 de Rosario (a cargo de Héctor Succhi), entre en firme a partir del próximo viernes para que la práctica de fumigación de camiones en tránsito se prohíba definitivamente.
 
"Sabemos que en estos días la medida va a tener resolución en firme y, con eso en la mano, vamos a ir a pedir al gobierno de la provincia que establezca un cronograma de controles, los que deberán ser diarios; de todos modos, ya contamos con el compromiso y acompañamiento de la mayoría de las empresas (exportadoras y procesadoras de granos), que entendieron que con esto se ponía en riesgo la vida de muchas personas", indicó Bouvier.
 
 Esto es un gran avance y creemos que ya a partir del lunes se debería terminar con esta práctica", añadió.
 
Sobre los controles del Estado provincial, que, según lo ordenó el juez Succhi, quedó obligado a realizar, Bouvier detalló que "si bien hay trascendidos de controles, no hay certezas de que se estén realizando", aunque descontó que con la plena vigencia del fallo en firme "van a tener que realizarlos".
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral