DuPont le vendió un negocio de herbicidas e insecticidas a FMC

DuPont anunció un acuerdo por el cual le cederá parte de su negocio de protección de cultivos y una unidad de investigación a FMC Corporation. A cambio, FMC le entregará a DuPont su negocio de nutrición y salud y US$ 1600 millones para compensar las diferencias en los valores de los activos.

DuPont le vendió un negocio de herbicidas e insecticidas a FMC

DuPont anunció un acuerdo por el cual le cederá parte de su negocio de protección de cultivos y una unidad de investigación a FMC Corporation. A cambio, FMC le entregará a DuPont su negocio de nutrición y salud y US$ 1600 millones para compensar las diferencias en los valores de los activos.

El acuerdo entre ambos grupos se cerró el viernes pasado y forma parte de la estrategia de las fusionadas Dow-DuPont para satisfacer a la Comunidad Europea, que aprobó la semana pasada esta fusión a cambio del desprendimiento de algunas unidades de negocios.

FMC se quedará con los herbicidas de hoja ancha para cereales y los insecticidas Rynaxypyr, Cyazypyr e Indoxacarb. Estos productos habían representado en 2016 una facturación mundial de 1400 millones de dólares para DuPont.

En tanto, en la Argentina rondaron, según una fuente del mercado, US$ 43 millones, con lo cual el control de estos fitosanitarios reforzará la posición local de FMC.

DuPont adquirió el negocio de nutrición y salud de FMC que significó más de US$ 700 millones el año pasado.

"Este acuerdo con FMC es un ganar-ganar. Es favorable a la competencia", dijo Edward D. Breen, presidente y CEO mundial de DuPont. Se espera que la fusión Dow-DuPont se cierre entre el 1° de agosto y el 1° de septiembre próximos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado