RATTAZZI: HAY QUE ELIMINAR LAS RETENCIONES Y AJUSTAR CON GANANCIAS.

Con sus definiciones tajantes en un español que destila sus raíces italianas, el titular de FIAT Cristiano Rattazzi y uno de los empresarios que más critica abiertamente al poder oficial se rió del plan del Gobierno por bajar el precio de la carne "que hoy es el más alto de la región" y dijo que Cristina Fernández de Kirchner "debería venir" a la exposición.

Con sus definiciones tajantes en un español que destila sus raíces italianas, el titular de FIAT Cristiano Rattazzi y uno de los empresarios que más critica abiertamente al poder oficial se rió del plan del Gobierno por bajar el precio de la carne "que hoy es el más alto de la región" y dijo que Cristina Fernández de Kirchner "debería venir" a la exposición.
-¿Cómo ve al campo en la Exposición Rural del Bicentenario, tras una muestra con tinte electoral el año pasado y una anterior signada por el conflicto de 2008?
 
- Hay que entender al campo en el ámbito general. Todos teníamos miedo de que los precios internacionales se mantuvieran bajos, con la crisis de 2009, pero hoy son interesantes, incluso los del sector agropecuario. Además, Brasil salió de la recesión extraordinariamente, crece con gran fuerza, cosa que nos ayuda mucho porque compra lo que podemos producir. Pero en el campo seguimos con impuestos distorsivos, subsidios que no sabemos a dónde van ni de dónde vienen. Y después de tanta gestión para que el argentino pague menos la carne, tenemos un precio más alto que todo el mundo (ríe).
 
- Sigue la discusión por las retenciones ¿cree que tienen que ser eliminadas, mantenerse o modificarse de alguna otra forma?
 
- Desde hace años digo que las retenciones son un pésimo impuesto, porque castigan a la producción marginal, que es la que hay que incentivar. Por lo menos, hay que darle el mismo precio al producto del que tiene en el mundo para incentivar la siembra. Una vez hecho eso, hay sistemas como el de Ganancias con el que se puede poner un sobreimpuesto -lo han hecho todos los países- a sectores específicos que ganan mucho con buenos precios, hasta que se vaya arreglando todo el sistema de superávit del Gobierno y, entonces, se baja nuevamente. Estamos rodeados de malos impuestos, pésimos, como el impuesto al cheque que pone a la economía en negro; ingresos brutos, que en Europa se eliminaron hace 60 años, y el IVA, otro pésimo impuesto sin sentido productivo. Hay que hacer una reforma impositiva que favorezca a la producción.
 
- ¿Cómo ve la economía en 2011?
 
- El crecimiento está asegurado. Nuestro sector (automotriz) sigue creciendo y producimos todo lo que podemos. Y el sector agroindustrial tiene que seguir creciendo. El problema es la inflación, que para los pobres es dramática. Además, tenemos que salir del "default" -es imposible que tardemos tanto para lograr un acuerdo con el Club de París- y hay que empezar a sincerar la economía con las tarifas. Este desorden interno de la economía puede crear daños.
 
-¿La elección del año que viene puede complicar la economía?
 
- Va a haber conflictos políticos y estos conflictos económicos pueden aparecer multiplicados en 2011. Nadie quiere llegar a elecciones con inflación alta, aumento de costos y disminución de competitividad.
 
- ¿Es optimista en términos económicos?
 
- Sí. Por supuesto.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa