LOS PRECIOS DEL TRIGO DEL CICLO 2010/11 TIENEN UN RECORTE DE AL MENOS 10 U$S/TONELADA.

La capacidad teórica de pago de la exportación por el trigo enero 2011 supera los 170 u$s/tonelada. El poder de compra de la molinería es aún superior gracias a los subsidios y el diferencial de retenciones.

La capacidad teórica de pago de la exportación por el trigo 2010/11 supera los 170 u$s/tonelada, un valor al menos 10 u$s/tonelada superior a los ofrecidos por los contratos con entrega en diciembre 2010/enero 2011.
 
Si bien el FOB oficial del trigo 2010/11 es de 230 u$s/tonelada, los valores de referencia internacionales para las posiciones enero 2011 son del orden de 240 u$s/tonelada.
 
Según el último informe del US Wheat Associates, al 23 de julio pasado los valores del trigo Hard Red Winter con un nivel de proteína inferior al 11% y entrega en enero de 2001 era de 242 u$s/tonelada, mientras que esa misma posición con un 12% de proteína se ubicaba en 251 u$s/t.
 
El hecho es que, con los valores vigentes en la actualidad, el FAS teórico para el trigo argentino enero 2011 es del orden de 173 u$s/tonelada (un precio bastante superior a los 160 u$s/tonelada registrados ayer lunes por el contrato trigo enero 2011 del Matba o bien a los 156 u$s/t ofrecidos de manera abierta en Rosario).
 
La capacidad teórica de pago de la molinería –suponiendo que necesitasen ofertas forwards 2010/11, algo innecesario en el actual escenario intervencionista– es bastante superior a la de la exportación (aunque variable según la situación de las diferentes industrias harineras).
 
Eso porque las ventas externas de harina de trigo están gravadas con un derecho de exportación del 13% versus un 23% el trigo y además porque la industria harinera recibió en lo que va del presente año subsidios por 534,7 millones de pesos (unos 137 M/u$s), según datos oficiales.
 
Las operaciones por trigo disponible realizadas por molinos en la provincia de Buenos Aires alcanzan precios máximos de 700 $/tonelada (179,5 u$s/t) por cereal con un ph 76, mientras que el valor de referencia de ese mismo tipo de mercadería en Uruguay es de 190 u$s/t, según datos de la Cámara Mercantil de Productos del País.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’

29/10/2025

Lo que mata es el calor. En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

29/10/2025

Andrés Ponte “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28/10/2025

Reacción positiva escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

28/10/2025

Elecciones el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversos

28/10/2025

Claridad en las urnas satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondo

28/10/2025

Para estar atentos. Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026