"LAS QUE SE ESCUCHAN SON OPINIONES MÁS PROPIAS DE VETERINARIOS QUE DE ABOGADOS" CALIFICÓ YOMA.

El bloque oficial indicó que las retenciones no vencerán el 24 de agosto.

El diputado nacional Jorge Yoma aseguró que “lo que caduca el 24 de agosto es la facultad del Poder Ejecutivo de fijar retenciones agropecuarias y no esa herramienta que se mantiene vigente hasta tanto el Congreso, si decide no prorrogar la delegación legislativa en esta materia, dicte una ley que las derogue o modifique ”.
De este modo, el ex convencional constituyente –que participó de la reforma de la Carta Magna en 1994- se refirió al debate planteado en el Congreso en torno a la caducidad de las retenciones.
 
“Las que se escuchan son opiniones más propias de veterinarios que de abogados”, calificó Yoma, quien consideró: "Sostener que el 24 de agosto caducan todas las facultades delegadas y sus efectos jurídicos, así como los reglamentos dictados en consecuencia por el Poder Ejecutivo, es lo mismo que afirmar, por ejemplo, que quedan disueltas la AFIP, las Universidades Nacionales, las Fuerzas Armadas y todos los organismos creados por el PEN en uso de poderes delegados por el Congreso".
 
Yoma advirtió que "el artículo 76 de la Constitución Nacional y la ley 26.122 del año 2007 que reglamentó el control parlamentario y los efectos del ejercicio de facultades legislativas por parte del Poder Ejecutivo son muy claras respecto de que el vencimiento del plazo establecido por la ley delegante no afecta a las relaciones jurídicas que nacieron en su consecuencia".
 
Tras esta interpretación del bloque oficial se abre un nuevo frente de debate en el Congreso, ya que los bloques opositores creen que a partir del 24 de agosto vencen las retenciones a las exportaciones sin necesidad de la sanción de una nueva norma por parte del Congreso.
 
En cambio, si se impone la visión del bloque oficial, la oposición deberá lograr mayorías simples en ambas cámaras del Congreso para lograr derogar las retenciones impuestas por el Poder Ejecutivo.
 
De no haber acuerdo, el conflicto seguramente será judicializado tal como sucedió a principio de año con la utilización de reservas para el pago de deuda y con la denominada Ley de Medios.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros