FRIGORÍFICOS EN CRISIS: EL GOBIERNO PROMETIÓ QUE COMENZARÁ A PAGAR LOS SUBSIDIOS LABORALES A PARTIR DE AGOSTO.

Un decreto presidencial, vigente desde mayo pasado, establece que el gobierno debe abonar un subsidio de 60 horas mensuales por trabajador en riesgo para que el salario base llegue a las 200 horas ($ 2600).

El Ministerio de Trabajo notificó a las autoridades de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne –liderada por Alberto Fantini– que a partir de la primera semana de agosto comenzarán a pagarse los subsidios salariales a los trabajadores de frigoríficos en situación de crisis.  
 
“Esto nos alivia, pero el conflicto persiste”, indicó hoy Fantini por medio de un comunicado. “Aunque ya se empiezan a destrabar los pedidos que venimos realizando: en agosto, por ejemplo, los trabajadores del frigorífico Alberdi, en la provincia de Entre Ríos, empezaran a cobrar, beneficiando a 200 compañeros y esperamos que se propague a todos los otros lugares acordados”, añadió.
 
El pasado 12 de julio trabajadores de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne se movilizaron para impedir el ingreso de hacienda al Mercado de Liniers para reclamar al gobierno nacional el pago efectivo de los subsidios laborales prometidos al sector a fines de mayo pasado. Al día siguiente la medida fue levantada a partir de la promesa oficial de que los subsidios serían liberados.
 
La normativa vigente dispone que, ante suspensiones del personal, ninguna empresa frigorífica puede abonar al personal efectivo menos de 140 horas mensuales (lo que se denomina “garantía horaria”). El decreto 703/10, vigente desde mayo pasado, establece que el gobierno debe abonar un subsidio de 60 horas mensuales por trabajador en riesgo para que dicha garantía –por un plazo de seis meses– llegue a las 200 horas. Pero hasta la fecha esos recursos no fueron liberados.
 
El último convenio salarial firmado por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne establece que a partir del presente mes de julio la hora básica laboral pasará a tener un valor de $ 13,0.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa